Foro alerta de que Fomento cree clima desfavorable contra ancho internacional
El diputado de Foro Isidro Martínez Oblanca ha advertido hoy de que partido quiere "creer" que el Ministerio de Fomento[…]
El diputado de Foro Isidro Martínez Oblanca ha advertido hoy de que partido quiere "creer" que el Ministerio de Fomento no está llevando a cabo una estrategia de comunicación para crear un clima desfavorable contra la decisión de acometer la finalización de la Variante de Pajares para alta velocidad.
En un comunicado, Oblanca muestra su sorpresa por el hecho de que en el anuncio de Fomento de que cambiaría su criterio sobre dicha instalación para cumplir así el acuerdo suscrito con Foro, no se anunciaban nuevas inversiones para la alta velocidad León-Asturias, "que es lo realmente importante".
Así, incide en que en la información facilitada por Fomento sólo se alude a una partida de 145 millones para el mantenimiento y renovación integral de la línea actual -que permitiría seguir realizando el tráfico de mercancías por el actual trazado del puerto de Pajares-, "cosa que no hizo en el acto reciente de Barcelona al referirse a las línea ferroviarias catalanas".
Ante estas circunstancias, Oblanca ha anunciado que presentará una pregunta al Ministerio de Fomento sobre las previsiones de inversión en mantenimiento en todas las líneas convencionales españolas en el periodo 2017-2020.
El Ministerio de Fomento garantizó el pasado viernes la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias en ancho internacional, anunció do que los presupuestos de 2017 y los de siguientes ejercicios "dotan de los recursos necesarios para este fin", en cumplimiento del acuerdo entre PP y Foro.
Este cambio de postura de Fomento ha sido calificado de "disparate, error histórico y mazazo al futuro económico de Asturias" por el Gobierno regional y cuestionado también desde organizaciones empresariales sindicales y partidos políticos como el PSOE, IU, Ciudadanos y Podemos.
Según el diputado socialista Antonio Trevín, con esta medida la finalización de la variante se verá retrasada hasta un año indeterminado de la próxima década.
.