Ford invierte 70 millones en centro de pruebas ambientales en Alemania

La automovilística estadounidense Ford ha invertido 70 millones de euros en el desarrollo de un centro de pruebas ambientales en[…]

La automovilística estadounidense Ford ha invertido 70 millones de euros en el desarrollo de un centro de pruebas ambientales en su planta de Colonia (Alemania), que permitirá a los ingenieros probar los vehículos de la marca en las condiciones meteorológicas "mas exigentes".

Este centro de pruebas ambientales ofrece el primer túnel de viento automotor que puede simular una altitud de 5.200 metros, al tiempo que permite enfriar dos habitaciones a 40 grados bajo cero y calentarlas hasta 55 grados centígrados, además de generar un 95 % de humedad, ha explicado hoy el fabricante en un comunicado.

Los ingenieros pueden trabajar en hasta diez vehículos diferentes al mismo tiempo, ha detallado la marca del óvalo.

Esta instalación permite comprobar la comodidad, la seguridad y la durabilidad, así como el rendimiento eléctrico, el frenado, el aire acondicionado, el remolque, la cabina y las situaciones de atascos.

Publicidad

Los ingenieros analizan los efectos de los vientos de alta velocidad en las partes exteriores, controlan la robustez contra la lluvia y la nieve y observan la rapidez a la que se descongela el parabrisas a diferentes temperaturas.

El centro de pruebas ambientales cuenta con tres túneles de viento climático, un laboratorio de gran altitud y cuatro cámaras de prueba de temperatura controlada, de las cuales una de ellas también facilitará las pruebas de humedad.

El vicepresidente de Desarrollo de Productos de Ford en Europa, Joe Bakaj, ha declarado que el centro de pruebas ambientales representa una "inversión importante para Ford Europa", al tiempo que ha destacado que "ayudará a la compañía a desarrollar vehículos para los mercados globales".

La instalación requiere 11 megavatios de electricidad, suficiente para alimentar a un pequeño pueblo de 2.400 habitantes, que proviene de una fuente "totalmente renovable y respetuosa con el medio ambiente", ha apuntado Ford.

El gerente de proyectos del centro de pruebas ambientales de Ford, Michael Steup, ha dicho que con esta instalación se puede observar "cómo funcionan los parabrisas en temperaturas árticas, cómo cambia el rendimiento del motor con calor y frío extremo e incluso la cantidad de nieve que cae sobre la cabeza del conductor a la hora de abrir la puerta".

.

En portada

Noticias de