Fomento ve prioritario retomar la entrada de un socio en Renfe Mercancías

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha señalado hoy que la apertura de capital en[…]

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha señalado hoy que la apertura de capital en Renfe Mercancías a algún operador será uno de los retos del Ministerio de Fomento en la próxima legislatura.

El secretario de Estado ha explicado que el impulso de Renfe Mercancías a través de la entrada de un socio ya estaba previsto por el actual Gobierno, pero que "el cumplimiento de los plazos de la legislatura ha impedido que se haya podido llevar a cabo".

"Para poner en valor añadido a Renfe, probablemente habría sido necesaria una operación de apertura de capital de Renfe a gran grandes operadores", ha concretado Pomar tras participar en el III Encuentro Logístico, Moda Textil y Automoción.

En este sentido, ha subrayado que esta operación es "uno de los retos de la próxima legislatura".

Publicidad

Renfe anunció en abril de 2014 la intención de abrir hasta el 49 % del capital de Renfe Mercancías a un socio industrial, que seleccionaría mediante concurso y cuya entrada se haría a través de una ampliación de capital, garantizando de esta forma el control público de la sociedad, con una participación mayoritaria del 51 %.

Pomar ha reconocido que Renfe Mercancías tiene una "carencia" en el desarrollo de la parte logística y que el objetivo de Fomento pasa por hacer que esta división de la empresa ferroviaria "gane músculo", como otras compañías privadas del sector.

En este sentido, ha explicado que los operadores privados de transporte ferroviario crecerán a tasas de dos dígitos, mientras que Renfe tiene "carencias".

Según los últimos resultados de Renfe, la compañía pública transportó 12 millones de toneladas de mercancías de enero a agosto de este año.

Para tratar de corregir esta tendencia, el pasado 20 de octubre, el comité de dirección de Renfe Operadora aprobó una nueva estructura de la división de Mercancías con la que inicia una transformación "que conduzca a su viabilidad económica, financiera y operativa"; con el foco puesto en el área internacional y en la gestión comercial.

Pomar también ha concretado que Renfe "solo transporta entre un 3 % y un 4 % de mercancías, debido al gran peso que todavía tiene en España el transporte por carretera".

Otro de los retos de Fomento para el secretario de Estado será el impulso en la construcción del corredor ferroviario del Mediterráneo.

Pomar ha explicado que mientras que Cataluña "ya está conectada" al ancho único europeo, "las cifras del resto del corredor -se extiende hasta el puerto de Algeciras, en Cádiz- siguen siendo desalentadoras".

En el caso catalán, Pomar ha destacado que es necesario también "darle un mayor impulso", ya que "solo pasan 33 circulaciones semanales por la conexión directa de ancho único europeo del Túnel del Petrús, frente a los casi 100 que lo hacen por la estación de Portbou", que implica un cambio de ancho tradicional.

En portada

Noticias de