Fomento prevé que en pocas semanas la firma del contrato de OSP con Renfe
El Ministerio de Fomento espera "en pocas semanas" la firma del contrato entre la Administración General del Estado y Renfe[…]
El Ministerio de Fomento espera "en pocas semanas" la firma del contrato entre la Administración General del Estado y Renfe para la prestación de los servicios ferroviarios sujetos a la Obligación de Servicio Público (OSP) y poder iniciar, así, el proceso de licitación de material rodante.
La secretaria general de Transporte, María José Rallo del Olmo, ha explicado hoy en la Comisión de Fomento en el Congreso, que la compra de trenes está condicionada por el contrato de OSP, ya que es este último el que marca los escenarios de amortización del plan de material rodante y, por tanto, permiten a Renfe endeudarse para poder adquirir ese material rodante.
El anterior Gobierno del PP preveía firmar el contrato de OSP en junio pasado pero, según Rallo, estaba bloqueado en esas fechas y "no hubiera podido ser aprobado por las reticencias de otros ministerios".
El nuevo Ejecutivo socialista consiguió desbloquearlo en julio, mes en el que fue aprobado por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y, ahora, "ya está en la pura tramitación administrativa" y Rallo espera que "sea una cuestión de semanas".
Ha recordado que "mañana, probablemente, irá al Consejo de Ministros la elevación del techo necesaria para poder hacer la fiscalización del gasto y todo el trámite que requiere la firma de este convenio", con lo cual, "confiamos en que en pocas semanas se puedan iniciar todos los servicios que estaban incluidos en él".
Y, una vez que esté aprobado, como ya se está trabajando "a la máxima intensidad" para tener los pliegos de compra de material rodante terminados, se producirá la primera licitación de trenes, con el objeto de empezar a sustituir los más antiguos, "con los plazos que lleva todo ese proceso, tanto de licitación como, después, de la propia fabricación de los mismos".
El plan lanzado por el anterior Gobierno popular contemplaba la adquisición de 439 de cercanías y media distancia en los próximos diez años, con una inversión de 3.130 millones de euros.
Sin embargo, Rallo ha matizado que el plan de material rodante 2018-2028 "no existía" como tal, sino sólo un análisis de los trenes que iban a ser necesarios en los próximos años.
Por ello, Rallo ha dicho que no puede concretar en estos momentos cuántos trenes se comprarán y, aunque "no hay ninguna intención de reducir" el número de unidades definidas como necesarias por el anterior Gobierno, éstas están siendo objeto de revisión "clamada pero intensa".
Ahora, "se está trabajando realmente en su definición", concretando qué series se van a adquirir, con qué condiciones o con qué plazas, y, en todo caso, "lo importante es lo que se va a acometer a corto plazo que es el primer lote de licitación porque es el más inmediato".
Al final, esos 439 trenes corresponden a un proceso de adquisición que abarca 10 años y lo que pueda pasar de aquí a cinco "no es tan relevante como lo que hay que abordar a corto plazo" porque se considera más prioritario, ha agregado.
La secretaria general ha insistido en que "nada se va a parar" y ha recordado que las infraestructuras y las inversiones del ámbito de Fomento suponen un tiempo muy largo: las empieza un gobierno, las sigue otro y las acaba un tercero.
"Lo importante es que las cosas sigan su curso" y no hay ninguna voluntad de distanciar nada del anterior Gobierno, todo sigue según estaba previsto en el ámbito de las infraestructuras y en el de los transportes, "sin prejuicio que en el medio plazo se quiera reconducir determinado aspectos", ha matizado.
.