Fomenta reitera que obras del trazado ferroviario con Galicia abarán en 2019
Las obras de construcción del trazado ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia concluirán en el tercer trimestre de[…]
Las obras de construcción del trazado ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia concluirán en el tercer trimestre de 2019, reiteró hoy el Ministerio de Fomento en un comunicado e indica que "garantiza la inversión necesaria" en los presupuestos estatales para ese "compromiso".
Precisa que "el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado 2017 que ayer aprobó el Consejo de Ministros contempla todas las partidas necesarias para hacer frente a los compromisos del Ministerio de Fomento con Galicia, especialmente con la llegada de la alta velocidad a esta comunidad".
Subraya que "la finalización de las obras de la alta velocidad a Galicia en el tercer trimestre del 2019 queda asegurada desde el punto de vista presupuestario, ya que se recoge toda la dotación para proseguir con los trabajos en los tramos pendientes".
Fomento puntualiza que el proyecto de presupuestos establece "la finalización, prevista para 2018, de los trabajos entre Zamora y Pedralba de la Pradería (Zamora), aunque su consignación figura en los presupuestos generales del Estado de Castilla y León".
También señala que las "las obras, ya adjudicadas, del cambiador de ancho de Pedralba de la Pradería, se iniciarán en las próximas semanas para garantizar el citado objetivo".
Sobre el tramo Pedralba de la Pradería-Taboadela-Orense, indica que "tal y como se comprometió el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se licitará la actuación que resta por contratar para la llegada de la alta velocidad en el plazo comprometido".
Respecto al tramo Monforte-Lugo-Orense, el presupuesto prevé "el global de la inversión plurianualizada en la línea, que pasa por el desbloqueo inmediato de la tramitación medioambiental preceptiva y adecuación de los estudios y proyectos a la actual normativa en 2017 para su licitación lo antes posible".
Eso incluye la "variantes de trazado, electrificación a 25 kilovatios y renovación íntegra de la línea para cumplir el compromiso adquirido con Lugo", especifica la nota.
Sobre la denominada variantes de Cerdedo y Taboadela-Orense, el Ministerio indica que "está programada la tramitación, una vez se reciban las consideraciones medioambientales".
Añade que "los pasos siguientes serán la redacción de los proyectos básicos y constructivos, trámites expropiatorios para la disponibilidad de terrenos y aprobación de proyectos para lo que se dotan las partidas presupuestarias necesarias en 2017 y posteriores ejercicios".
Subraya que "en la variante de Orense, se continúa con la tramitación de los proyectos, como la recepción de todos los informes preceptivos o la expropiación de los terrenos y bienes afectados, para, una vez finalizados los mismos, licitar las obras a partir de 2019".
En cuanto a las denominadas estaciones que deben contar con instalaciones para acoger trenes de alta velocidad y ofrecer servicios de autobuses y transportes urbanos, el Ministerio señala que el proyecto de ley de presupuestos incluye "por primera vez, las inversiones necesarias para la integración del AVE, en los objetivos europeos de intermodalidad, en las ciudades".
Así, Fomento destaca que hay un "trabajo intenso" con la Xunta y los ayuntamientos con "acuerdos en los ámbitos respectivos" e indica que ese departamento del Gobierno "está en condiciones de cumplir con la financiación comprometida en cada una de las ciudades".
Apunta que aún faltan aún en algunos casos convenios de acuerdo sobre fases a ejecutar, estudios informativos preceptivos, redacción de proyectos y autorizaciones sectoriales, y otros trámites para llevar a cabo las obras, pero "todas estas actuaciones se están programando para compatibilizarlas con la llegada del AVE".
Concluye que "el avance más reciente en este sentido ha sido la adjudicación, en el Consejo de Administración de -la empresa pública de gestión de instalaciones ferroviarias- Adif del pasado 29 de marzo, del centro Vialia Vigo-Urzáiz".EFE
.
.