Feria Aceite Ecológico Almendral se centrará en "hiperdiferenciación" sector

La IV Feria del Olivar y del Aceite Ecológico de Almendral (Badajoz), que se llevará a cabo entre los próximos[…]

La IV Feria del Olivar y del Aceite Ecológico de Almendral (Badajoz), que se llevará a cabo entre los próximos día 8 y 17, contará con la participación de más de 70 profesionales de varios puntos de España y Portugal, y se centrará en "la hiperdiferenciación" de este sector.

El evento ha sido presentado este miércoles en el transcurso de una rueda de prensa en Badajoz por, entre otros, el alcalde, José Antonio Arroyo.

Se celebrarán ponencias, mesas redondas, talleres, proyecciones, actividades de oleoturismo y gastroturismo, cocina en vivo, actuaciones musicales, rutas senderistas y una garbanzada popular.

El próximo viernes se hablará sobre el olivar biodinámico, la oportunidad y el reto de la aceituna de mesa ecológica, la agricultura ecológica de precisión con el olivar en seto, el mercado nacional e internacional de aceites de oliva vírgenes extra ecológico y los retos futuros del sector en Alentejo y Extremadura.

Publicidad

Ese mismo día habrá una cata y una degustación de los aceites ganadores del segundo concurso de cosecha temprana de la provincia de Badajoz.

El día 12 se impartirá el taller "Métodos de control de plagas y enfermedades en el olivar" con 25 alumnos de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura (UEx), que concluirá con una sesión de meditación.

El día 14 se proyectará un documental sobre la transformación de la aceituna y el día siguiente se hará una visita guiada por la Confraria Gastronómica de Olivenza (Badajoz).

En los últimos dos días se llevará a cabo un paseo por los olivares para observar la flora y la fauna del entorno, cocina con Pepe Valadés y música de "Cantautoras de Nando" y "Orquesta Pekado", entre otras.

El primer edil ha afirmado que la feria se ha consolidado y ha aumentado el número de profesionales del sector, y ha destacado la calidad de las ponencias técnicas.

Asimismo, ha indicado que es la más importante de la región en cuanto a olivar y aceite ecológico, un motivo por el que acuden personas de Salamanca, Jaen, Granada, Huelva, Sevilla y Alentejo.

.

En portada

Noticias de