Fenavin tendrá a las dos denominaciones de origen más jóvenes de España

Las dos denominaciones de origen más jóvenes de España, Montsant y Conca del Barberá, que acaban de recibir este reconocimiento[…]

Las dos denominaciones de origen más jóvenes de España, Montsant y Conca del Barberá, que acaban de recibir este reconocimiento de calidad para sus vinos, estarán en la Feria Nacional del Vino (Fenavin) que se celebrará en Ciudad Real entre el 9 y el 11 de mayo.

La organización del certamen ha dado a conocer hoy la presencia en la edición de la feria de 2017 de estas dos denominaciones tarraconenses, que ha indicado que aprovecharán la cita para ampliar su red de contactos comerciales

Asimismo, ha indicado que la Denominación de Origen (DO) Montsant, nacida en 2002, produce vinos peculiares y bien estructurados, basados en las variedades autóctonas garnacha y cariñena sobre todo, pues el 90 % de su producción es tinto, aunque también elaboran blancos, rosados y vinos generosos.

De las 65 bodegas que componen la denominación, seis estarán en Fenavin amparadas en el stand corporativo, mientras que otras tantas se repartirán por la feria.

Publicidad

María Pilar Just Trilles, presidenta de la denominación de origen, ha comentado: "Montsant ha pasado de ser una de las revelaciones de los últimos años a convertirse en un referente del panorama vitivinícola nacional e internacional".

Y ha apuntado que "la mitad de los vinos que producimos se destinan a exportación, donde alcanzamos ya a 40 países".

A su vez, la DO Conca del Barberá, que comenzó a andar en 1997, llega a Fenavin con la intención de captar el interés de los diferentes importadores que estarán presentes en este evento.

De las 26 bodegas que componen la denominación de origen, siete expondrán sus productos en la feria ciudadrealeña.

Elisabet Sáez, secretaria técnica del Consejo Regulador, ha comentado que esta comarca tarraconense proporciona vinos delicados, afrutados, frescos con notas especiadas y ligera graduación alcohólica.

"Nuestros vinos, por su perfil ligero, fresco y elegante encajan con consumidores jóvenes a nivel internacional y son una propuesta muy diferenciada a nivel nacional con bodegas jóvenes, muy dinámicas y creativas", ha señalado Sáez.

Asimismo, ha comentado que ferias como Fenavin son una plataforma para que puedan presentarse al público "como un grupo sólido, diferenciado y claramente identificable", así como para fijar un posicionamiento conjunto.

.

En portada

Noticias de