Fenavin acoge una muestra fotográfica sobre la elaboración del vino
La Feria Nacional el Vino (Fenavin), que se celebra en Ciudad Real desde hoy y hasta el 11 de mayo,[…]
La Feria Nacional el Vino (Fenavin), que se celebra en Ciudad Real desde hoy y hasta el 11 de mayo, acoge una exposición de fotografía compuesta por una docena de trabajos relacionados con los distintos momentos de la elaboración del vino y que se puede visitar durante los tres días que dura la feria.
Esta muestra expone la colección de trabajos que resultaron seleccionados en el concurso "Fotografía enológica" convocado por la Diputación de Ciudad Real, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fenavin, dentro del ciclo "La Cultura del Vino".
"Generaciones de vino y cueva", de Jaime Villena Ferrer, es la fotografía ganadora del primer premio, dotado con 3.000 euros; "El beso", de Clara Manzano, es la ganadora del segundo premio, dotado con 1.500 euros, y "Puro Jugo", de Paqui Silva García de León, es el trabajo que ha logrado el tercer premio, con una dotación de 1.000 euros.
Los dos primeros han sido elegidos por el jurado y el tercero lo votaron los internautas entre una selección hecha por el jurado.
"El corazón del vino", de Ángel Atanasio Rincón; "Catador de vinos", de Juan Ángel Donaire Camacho; "Cocedero", de Miguel Calatayud Huertas, "De Sol a Sol", de Petri Molinero Palacios; "El origen del vino", de Juan Carlos Doctor Mayoralas; "La magia del vino", de Nuria González Rosa; "Fermentando nostalgia", de Juan Ángel Gómez Rodrigo; "Vino de Tinaja", de Jesús Monroy Manzanares e "Hijo de la Madre Tierra", de Oscar Galán Molina, son los títulos del resto de fotografías que componen esta muestra.
Hoy también en Fenavin, la cooperativa oleovinícola "El Progreso" de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha presentado los vinos especiales elaborados con motivo del centenario de la creación de esta cooperativa.
La presentación de estos vinos ha tenido lugar con una cata comentada en la que han participado el presidente de la cooperativa "El Progreso", Cesáreo Cabrera; el director técnico de la cooperativa Juan Nieto, y el presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha, Alfonso García Cámara.
Los vinos que se han catado ha sido "El Progreso 1917 - 100 años", blanco roble, coupage de chardonay con airén envejecido en roble; "El Progreso 1917 - 100 años" tinto roble, coupage de merlot y tempranillo y, el especial "El Progreso 100 años-Edición Limitada" de Petit verdot y merlot, los tres acogidos a la Denominación de Origen La Mancha.
Cesáreo Cabrera ha agradecido la presencia a la cata, que ha completado su aforo, y ha subrayado el trabajo que realiza la cooperativa a la hora de producir sus vinos y que se ha visto reflejada en la concesión, esta misma semana, de la Medalla de Oro al vino "Ojos del Guadiana Verdejo 2016", en los premios España Selección.
Además, el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Javier López Martín, ha asistido a la jornada inaugural Fenavin para mostrar el respaldo de la entidad al sector vitivinícola de la región, tal y como ha informado la entidad financiera en un comunicado.
López Martín, que ha recorrido los distintos pabellones de "la feria de referencia del vino español", ha expresado su "total apoyo" a viticultores, bodegas, cooperativas e industrias por la "gran labor" que realizan en la región.
El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha ha estado acompañado por el director de Relaciones Institucionales de la entidad financiera, Miguel Ángel Escalante; el director territorial en Ciudad Real, Germán Muñoz; su adjunta, Rocío Aranda; la directora de la oficina de Ciudad Real, María Luisa García-Abadillo, y la directora general de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, entre otros.
López ha subrayado que Fenavin "demuestra cada año que los vinos de Castilla-La Mancha están al nivel de las mejores Denominaciones de Origen españolas, tanto en producción como en comercialización".
.