FEBT acusa a Govern y Consell de agraviar a transporte turístico en Formentor
La Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT) ha acusado al Govern balear y Consell de Mallorca de discriminar al transporte[…]
La Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT) ha acusado al Govern balear y Consell de Mallorca de discriminar al transporte discrecional turístico al prohibir el acceso de autocares este verano al faro de Formentor y permitir el de los buses del TIB.
Según un comunicado de la FEBT, la discriminación afecta al transporte discrecional, las agencias de viajes y los turoperadores, algo de lo que ya informaron a la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad del Govern y al Consell de Mallorca cuando implantaron la restricción el verano pasado.
Advierten de que se prohíbe el acceso a autocares, "sin tener en cuenta que la línea de transporte regular también está adjudicada a una empresa privada, Arriva, en este caso con un claro agravio comparativo por el monopolio que ejerce al amparo de dichas administraciones".
La FEBT y Aviba han advertido de que se reservan la posibilidad de iniciar acciones administrativas y judiciales en caso de que las administraciones no modifiquen su postura.
Como solución, ambas patronales plantean que se establezca un protocolo para limitar los autocares y que los mismos fueran en el mismo horario de ida y vuelta que el bus del TIB.
Añaden que el servicio de "transfer" creado con la prohibición lo realiza una empresa de transporte privada, y que "se le adjudicó en monopolio el realizar dicho transfer desde el Hotel Formentor hasta el faro", una decisión que califican de "un precedente muy preocupante para el sector del transporte discrecional: primero en pérdidas económicas y empleo, y segundo en que sirviera de muestra para otros destinos".
Critican que "los servicios que toda la vida los habían realizado las empresas de discrecional ahora incrementan las cifras en número de pasajeros transportados, mayoritariamente turistas, y facturación por el transporte público".
La FEBT recuerda que la prohibición en Formentor se suma a medidas como la limitación del número de vehículos a Sa Calobra, el pago del aparcamiento para autocares en Valldemossa y "el intento del Aeropuerto de Palma en el pago del parking, por ahora paralizado".
La FEBT y AVIBA critican que Govern, Consell de Mallorca, Ayuntamiento de Pollença y Jefatura Provincial de Trafico vuelvan a prohibir como el verano pasado "las excursiones que toda la vida habían realizado los autocares discrecionales" y además durante más tiempo "lo que agrava todavía esta problemática, ya que este año será del 1 de julio al 30 de septiembre".
Denuncian además que, según la prohibición acordada, si un autocar llega antes de las 10,00 horas al Faro de Formentor no podrá salir hasta las 19,00 horas, algo que tildan de "del todo insensato".
Reclaman a las administraciones "una solución que sea de consenso" y advierten de que, de lo contrario, "las consecuencias en pérdida de actividad y en puestos de trabajo será inevitable".EFE
.
.