FACUA pide a la Junta la paralización inmediata del canon de saneamiento

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura para[…]

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura para solicitarle la paralización inmediata del canon de saneamiento y para que informe de cuáles son las infraestructuras que se están financiando con este tributo.

Según ha tenido conocimiento la asociación a través de FACUA Extremadura, el Gobierno regional adquirió el compromiso de eliminar el llamado "canon del agua".

Tal y como recogieron medios de comunicación, la Junta anunció que bajaría el tributo un 50 % en 2018 y que lo suprimiría para 2019, ha precisado en un comunicado.

La asociación ha advertido de que el canon aún continua vigente sin que parezca existir ninguna intención por parte del Ejecutivo de eliminarlo o, al menos, justificar su existencia.

Publicidad

En este sentido, FACUA ha recordado que ha manifestado en diversas ocasiones que el canon del agua supone "una clara burla a los extremeños, que siguen sin saber para qué obras se estableció, qué mejoras se han hecho y si se están ejecutando, y por qué se está realizando una rebaja progresiva si el canon debía ser finalista".

La asociación ha señalado que el artículo 33 de la Ley 2/2012, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de juego de la Comunidad de Autónoma de Extremadura recoge que la finalidad del canon es posibilitar la financiación de las infraestructuras hidráulicas soportadas por la región de cualquier naturaleza correspondientes al ciclo integral del agua y que los ingresos "se afectarán a la financiación de los programas de gasto" relativos a dichas infraestructuras.

De igual forma, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 64/292, reconoció explícitamente el derecho humano al agua y el saneamiento, concluyendo que "tanto el suministro de agua potable como los servicios de saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos", según FACUA.

En este sentido, esta entidad también ha incidido en que, si a las dificultades económicas que continúa padeciendo gran parte de la población extremeña, derivadas de la recesión económica, los bajos salarios y el encarecimiento de productos y servicios básicos, se le suma una factura de agua encarecida por la aplicación de este canon, puede ocurrir que las familias que no puedan hacer frente al pago del mismo sufran el corte de un suministro declarado esencial por Naciones Unidas.

FACUA también ha recordado que se ha dirigido en numerosas ocasiones a la Junta para reclamar la eliminación del canon de saneamiento y que en 2015 la Asamblea de Extremadura instó a ello al Ejecutivo regional.

.

En portada

Noticias de