Facope valora cuota boquerón Golfo Cádiz aunque no permite autosuficiencia

La Federación Andaluza de Cofradía de Pescadores (Facope) ha valorado hoy el aumento del 17,7 % del volumen de capturas[…]

La Federación Andaluza de Cofradía de Pescadores (Facope) ha valorado hoy el aumento del 17,7 % del volumen de capturas para el 2017 en la zona del Golfo de Cádiz, aunque "aún no se logra la autosuficiencia y se ha de seguir dependiendo de los intercambios con Portugal".

En declaraciones a Efe, el presidente de la Facope, Manuel Fernández, ha explicado que el acuerdo alcanzado por los ministros de Pesca de la Unión Europea permitirá la posibilidad de pesca de boquerón hasta las 5.978 toneladas, una cantidad con la que "aún no se cubren los diez meses de actividad", de ahí que "lo deseable es que pudiéramos tener nuestra propia cuota sin depender de Portugal".

Pese a esto, ha incidido en que la valoración de las negociaciones es "muy positiva", ya que "se ha apreciado el esfuerzo realizado por la administración central y la autonómica para lograr las cuotas más beneficiosas".

De esta forma ha valorado el hecho de que en el caso de la merluza, para la que inicialmente se pedía una reducción de cuotas del 37 %, se haya acordado un descenso sólo del 1 % o que se hayan aumentado las del jurel y el rape un 7 y un 54 %, respectivamente.

Publicidad

Con respecto a la cigala, se ha pasado de las 50 a las 80 toneladas, una cifra que "sigue siendo ridícula pero que, aún así ha su sufrido un aumento importante".

"Estamos contentos, quizás han sido las mejores negociaciones que se han tenido jamás con Bruselas respecto a los Topes de Capturas Admitidas (TAC) y cuotas", ha señalado Fernández, aunque "se siga sin cubrir las necesidades que demandan los pescadores".

"Lo deseable sería poder compensar el nivel de cuotas asignadas con el precio para que de esta forma haya estabilidad en el sector", ha señalado Fernández.

.

En portada

Noticias de