Extremadura destina algo más de 50.000 hectáreas al cultivo del maíz

La Comunidad Autónoma de Extremadura destinará este ejercicio algo más de 50.000 hectáreas al cultivo del maíz, en torno a[…]

La Comunidad Autónoma de Extremadura destinará este ejercicio algo más de 50.000 hectáreas al cultivo del maíz, en torno a un uno por ciento menos en relación a los datos del ejercicio pasado, según los datos de la organización profesional agraria regional COAG.

Su presidente, Juan Moreno Campillejo, ha manifestado a EFE que el número destinado a este cultivo permanece constante, sin grandes cambios, durante los últimos ejercicios.

Como ha expresado, una de las circunstancias que vive este cultivo en lo que va de año es que las intensas lluvias de las últimas semanas hacen retrasar las labores de siembra, de igual forma que acontece con la plantación de tomate.

Estas circunstancias no significan, sin embargo, que tenga que retrasarse en ambos casos la campaña, tal y como ha explicado.

Publicidad

Con respecto al maíz, se da además la circunstancia de que los agricultores quieren hacer la siembra lo más temprano posible pues si recolecta a principios de septiembre será mejor que a finales de ese mes ya que será más fácil evitar las lluvias otoñales y, así, no tener que afrontar más costes para secar el maíz.

El descenso en la superficie de tomate ha sido de un 4,29 por ciento este año en la Comunidad Autónoma pues se ha pasado de las 23.579 hectáreas del ejercicio pasado a las 22.568 hectáreas de este año, en paralelo a la bajada en la contratación de kilos (un 4,05 por ciento menos).

Por otra parte, Moreno ha significado que las precipitaciones han sido "muy positivas" para los cereales, e incluso "sería necesario un poco más de lluvia", aunque las temperaturas actuales, más bajas de lo habitual, no acompañan.

Para el presidente regional de COAG temperaturas algo más altas serían muy bien acogidas por el cereal, un cultivo donde se prevé una producción con valores medios si lo que queda de mes y mayo se comportan con normalidad.

.

En portada

Noticias de