Expone objetos diseñados en la ESDIR y en la universidad china de Guandong
El Museo de La Rioja ha abierto la muestra "Open Design DIY", con productos codiseñados por la ESDIR y la[…]
El Museo de La Rioja ha abierto la muestra "Open Design DIY", con productos codiseñados por la ESDIR y la Guandong University of Technology de China, que colaboran en ese proyecto desde 2015.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, en esta ocasión, también ha formado parte de este proyecto el ciclo Formativo de Grado Medio de Carpintería y Mueble, del IES Rey Don García y cuenta con el apoyo de la ADER, a través de su Centro de Diseño de La Rioja (CeDiR).
"Open design" es el desarrollo de productos mediante el uso compartido de su información, pudiendo hablar de co-creación y su propósito es llevar esa idea más allá, dando a las personas las herramientas para su autonomía, posibilitando que fabriquen sus propios productos de manera local, haciendo uso de los recursos y conocimientos que les ofrece su entorno cercano.
Para ello, se redunda en la reducción de procesos, se evitan uniones o mecanismos complejos, se minimizan el número de componentes o partes de cada objeto, se descarta la aplicación de pegamentos o pinturas.
Así, tanto su fabricación como reparación, a cargo de personas con habilidades limitadas, es lo más sencilla posible. Todo ello sin sacrificar un resultado profesional.
Otro de los objetivos es que estos productos estén abiertos, lo no quiere decir que se puedan usar de cualquier manera.
Además, los diseñadores deben recibir su parte de crédito, con lo que el diseño está protegido, pero de manera más flexible, por ejemplo mediante Licencias Creative Commons, haciendo posible su reproducción, copia o rediseño a nivel individual o colectivo sin ánimo de lucro.
Cualquier persona puede descargar la información del producto y construirlo. Si esa persona o entidad se plantean obtener un beneficio, es justo que, su diseñadora o co-diseñadoras, lo compartan, concluye el comunicado.EFE
.
.