Expertos internacionales debatirán sobre el poder de "ciudad" ante "Estado"

La relación complementaria y contradictoria entre el poder de la ciudad y el del Estado será el tema central de[…]

La relación complementaria y contradictoria entre el poder de la ciudad y el del Estado será el tema central de debate del congreso Ciudades, Estados y Globalización que se celebrará los próximos días 11 y 12 de marzo en Barcelona.

El congreso, coorganizado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), tiene el objetivo de analizar "dos realidades de naturaleza diferente que conviven y luchan por espacios de poder e influencia", según ha comunicado el departamento de Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.

Durante el congreso, expertos internacionales como el profesor de Asuntos Internacionales de la New School de Nueva York, Michael Cohen o la investigadora de vivienda y derecho del suelo, Ana Sugranyes, hablarán sobre el peso que deben tener las ciudades en las decisiones políticas y en las agendas globales.

"El 54 % de la población mundial vive en ciudades, y la tendencia crece en todas las regiones", ha asegurado la UOC, que ha añadido que esta concentración de personas conlleva retos para las políticas públicas y también constituye una paradoja entre el poder de las ciudades y el Estado".

Publicidad

La forma de organización de estas áreas urbanas, la relación entre gobierno y administraciones locales, y la necesidad de substituir gradualmente la jerárquica existente serán otros de los puntos principales de la agenda del encuentro.

La inauguración, que tendrá lugar en el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), correrá a cargo de la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad y vicepresidenta de Planificación Estratégica del Área Metropolitana de Barcelona (CON), Janet Sanz, quién también presentará las conclusiones del congreso la tarde del día 12.

.

En portada

Noticias de