Euskadi promocionará este fin de semana su oferta turística en Cataluña
Euskadi presentará este fin de semana su oferta turística en la feria BTravel que desde el viernes al domingo se[…]
Euskadi presentará este fin de semana su oferta turística en la feria BTravel que desde el viernes al domingo se celebra en Barcelona con el objetivo de atraer la atención del mercado catalán, uno de los más importantes para el turismo vasco ya que supone el 9,3 % del total de visitantes que recibe esta comunidad.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha informado en una nota de prensa de que durante este fin de semana el expositor que Euskadi va a instalar en esta feria ofrecerá información sobre las novedades y recursos más interesantes para este mercado.
La directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Echevarria, ha explicado que son muchos los catalanes que en más de una ocasión han visitado Euskadi pero ha puesto el foco en la existencia de ofertas menos conocidas que pueden resultar "muy atractivas" para los turistas de Cataluña.
El expositor que representará a Euskadi en el Salón Internacional de Turismo de Cataluña (BTravel) es una adaptación del utilizado en Fitur en Madrid el pasado enero, centrado en el turismo de experiencias y con varios mostradores de información sobre Euskadi en su conjunto, las tres capitales vascas, la gastronomía, la Rioja Alavesa, la costa vasca y los montes y valles del territorio.
A lo largo del fin de semana el espacio acogerá numerosas actividades como catas de txakoli, sidra, vino y queso, exhibiciones de txalaparta y txistu.
En 2016, un total de 278.643 catalanes visitaron Euskadi, un 8,8 % más que el año anterior, y realizaron 596.570 pernoctaciones, un 10 % más.
La visita de las ciudades y la enogastronomía son los dos aspectos que más motivan a los turistas catalanes, seguidos de la cultura y los eventos, la naturaleza, el turismo activo y la costa.
La estancia media de los catalanes es de 3,7 días y en su mayoría (82 %) se alojan en hoteles, un 11 % en alojamientos rurales y un 7 % en cámpines.
Además, y según datos facilitados por el Gobierno Vasco, el 87,9 % de los catalanes que visitan Euskadi lo valoran muy positivamente como destino turístico y es uno de los mercados con mayor tasa de fidelización, por detrás de Madrid, las comunidades vecinas y el turismo interno.
.