Euskadi promocionará el turismo náutico en Barcelona

Euskadi estará por segundo año consecutivo en el Salón Náutico de Barcelona que se celebrará entre el 12 y el[…]

Euskadi estará por segundo año consecutivo en el Salón Náutico de Barcelona que se celebrará entre el 12 y el 16 de este mes y lo hará con un expositor propio con el objetivo de promocionar la oferta de la costa vasca.

El Salón Náutico de Barcelona es la cita estatal de referencia de este tipo de turismo y el País Vasco acude a este evento porque, entre otras razones, así lo ha solicitado la Mesa de Turismo Náutico de Euskadi de la que forman parte las empresas, entidades y organizaciones relacionadas con esta oferta turística, según ha explicado el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco en funciones.

El pasado año, el expositor de Euskadi tuvo "muy buena aceptación" por lo que en esta ocasión la Agencia Vasca de Turismo, Basque Tour, quiere consolidar la presencia de esta comunidad y continuar con la difusión de la oferta de actividades náutico-deportivas.

Para ello se ha editado un folleto promocional bajo el título "Costa Vasca desde el mar-Actividades y empresas turísticas" que ya se difundió el pasado año y que presenta las distintas modalidades de actividades náutico-deportivas ofertadas en el litoral vasco, propone planes para disfrutar del mar y recoge el listado de empresas que ofrecen los servicios.

Publicidad

Además del material genérico, las empresas vascas que acudan a esta feria también dispondrán de espacio para mostrar sus propios folletos.

El turismo náutico es un sector en auge en Euskadi que cuenta con más de un centenar de empresas con actividades que van desde el alquiler de barcos, el buceo, la multiaventura, el piragüismo y el remo, entre otras, así como con un club conformado por 70 empresas y agentes turísticos dedicados al surf bajo la denominación de "Surfing Euskadi".

En la costa vasca existen 20 puertos deportivos o con dársena deportiva, con un total de 7.432 amarres, de los que 145 están destinados a barcos en tránsito repartidos en 11 puertos.

No existen datos globales de visitantes que acuden a Euskadi motivados por la práctica de alguna actividad náutica, pero sí de datos vinculados al surf que indican que 50.000 turistas disfrutaron de este deporte el pasado año en la costa vasca.

Además, y según los puertos deportivos vascos, alrededor de 10.208 turistas pernoctaron en algún amarre de cortesía en sus instalaciones en 2015, y existe una previsión de que en 2016 aumente en un 20 % esta cifra.

.

En portada

Noticias de