Eurodiputados y regiones europeas piden a la CE una estrategia para turismo
Más de 70 miembros del Comité Europeo de las Regiones (CdR), representantes de la industria turística y 40 eurodiputados han[…]
Más de 70 miembros del Comité Europeo de las Regiones (CdR), representantes de la industria turística y 40 eurodiputados han pedido en una carta dirigida al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, una estrategia integral y plurianual de apoyo al sector turístico.
Según informó hoy en un comunicado el CdR, la misiva, firmada el lunes, exige políticas a nivel europeo para garantizar la posición del Viejo Continente como el destino turístico líder en el mundo, la creación de puestos de trabajo y el crecimiento económico.
El documento advierte de los desafíos "masivos" para el turismo, como la "creciente brecha de inversión", los trámites burocráticos para las pymes, la necesidad de alinear el sector con los objetivos de ahorro energético y prevención del cambio climático, así como la digitalización.
También alerta frente a la falta de habilidades entre los empleados y candidatos a ocupar puestos de trabajo, las consecuencias del terrorismo o la competencia de los destinos situados en continentes terceros.
En opinión de los firmantes, esas problemáticas no se pueden abordar desde el ámbito nacional.
La carta subraya que el turismo "con frecuencia regenera áreas arruinadas y regiones menos desarrolladas, en particular, las rurales", contribuye a crear "un sentimiento de orgullo en la ciudadanía europea" y promueve "el entendimiento mutuo dentro de la Unión Europea".
Además, recuerda que el turismo es la tercera mayor industria en los Veintiocho, genera el 10 % del PIB comunitario y proporciona empleo al 15 % de la población.
Entre los signatarios se encuentran los parlamentarios españoles Francesc Gambús, Izaskun Bilbao, Luis de Grandes y Rosa Estaràs, así como los presidentes del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; de Murcia, Fernando López Miras; de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
.