Etorkintza y Euskaltel impulsan un blog sobre el buen uso de las tecnologías
La Fundación Etorkintza y la Fundación Euskaltel Konekta se han unido para desarrollar el blog Cyberia Enea (http://cyberiaenea.info), mediante el[…]
La Fundación Etorkintza y la Fundación Euskaltel Konekta se han unido para desarrollar el blog Cyberia Enea (http://cyberiaenea.info), mediante el cual se puede acceder de modo accesible e interactivo a información sobre el buen uso de las nuevas tecnologías.
Según han informado los impulsores en una nota, el blog incluye informaciones y recomendaciones sobre redes sociales y nuevas tecnologías y está destinado a familias, profesores y educadores en general, con el objetivo de asesorar a los más jóvenes en el buen uso de esas tecnologías y en la prevención de comportamientos de riesgo.
En el blog se pueden encontrar respuestas a cuestiones referidas a la edad a la que es recomendable comprar un móvil a un menor o acceder a las redes sociales o a la conveniencia de poner normas de uso de los teléfonos móviles en casa.
Cyberia Enea cuenta con un equipo de personas expertas en la materia del mundo de la psicología y de las tecnologías de la información y la comunicación.
El blog permite la participación activa por parte de las personas usuarias y se constituye en un canal de comunicación profesional, que aporta conocimientos, experiencias y asesoramiento general, pero también individual y personalizado, ofreciendo el anonimato necesario para tratar algunos asuntos delicados.
En el momento de su publicación, algunos de las cuestiones de las que trata el blog desarrollado por Etorkintza con el apoyo de Euskaltel Konekta, y que ya se pueden consultar, son los trastornos del sueño en niños y adolescentes por el uso del teléfono móvil hasta altas horas de la noche y las ventajas del software libre para complementar en el hogar la educación de los más jóvenes.
Otros asuntos que aborda es la manera en la que deben actuar las familias ante el uso de los teléfonos inteligentes a edades cada vez más tempranas y las aplicaciones móviles relacionadas con la salud.
La intención de sus impulsores es que Cyberia Enea crezca y se alimente gracias a la interacción con las personas usuarias.
.