España, camino de superar ampliamente los 70 millones de turistas en 2016

España va camino de superar ampliamente la barrera de los 70 millones de turistas extranjeros al cierre del presente ejercicio,[…]

España va camino de superar ampliamente la barrera de los 70 millones de turistas extranjeros al cierre del presente ejercicio, tras registrar 52,5 millones de llegadas hasta agosto, un 10,1 % más que un año antes o 5,3 millones más.

El 2015 finalizó con 68,1 millones de llegadas internacionales, de los que 47,2 millones se realizaron en los ocho primeros meses del año y 20,9 millones en los últimos cuatro.

En caso de mantenerse el mismo número de turistas entre septiembre y diciembre que hace un año, se llegaría a 73,4 millones al cierre de 2016 y, en torno a 75 millones si se producen subidas similares a las de la recta final del ejercicio pasado.

No obstante, este año, el ritmo de crecimiento de la llegada de turistas extranjeros a España es superior al de 2015, con un repunte del 10,1 % hasta agosto frente al 4,1 % del mismo período del ejercicio anterior.

Publicidad

Sólo en agosto, el país fue visitado por 10,1 millones, lo que supone un aumento del 5,8 %, mientras que en el mismo mes de 2015, fue de un 2 %.

Reino Unido se mantiene en lo que va de año como principal mercado emisor, con 12,4 millones de turistas y un incremento interanual del 13 %, seguido de Francia, con 8,3 millones, un 9,6 % más, y Alemania, con 7,6 millones, un 4,9 % más, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundida hoy por INE.

Cataluña se mantiene como la comunidad de destino más demandada, con 12,5 millones de turistas, un 4,3 % más, seguida de Baleares, con 9,6 millones, un 10,6 % más, y Canarias, con 8,6 millones, un 13 % más.

La mayoría de los turistas optó por el alojamiento de mercado, que fue utilizado por 41,1 millones de visitantes, un 11,2 % más, de los que 32,8 millones, un 10,8 % más, pernoctaron en hoteles, y 5,9 millones, un 5,2 % más, en viviendas de alquiler.

En agosto, el número de turistas alojados en hoteles se incrementó en un 7,5 % y sus pernoctaciones, un 6,3 % (las de los españoles cayeron un 0,3 %), contribuyendo así a elevar la ocupación al 79 %, el máximo histórico desde que se hace esta serie (enero de 1999).

Los turistas extranjeros realizaron en agosto 11,4 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamento, cámping, albergue y casa rural), un 6,3 % más, destacando el repunte del 16,6 % en el número de hospedajes del turismo rural.

También creció el uso del alojamiento de no mercado hasta agosto, un 6 %, al ser la opción preferida de 11,4 millones de turistas extranjeros (casi un 20 % del total), de los que 6,7 millones, un 12,6 % más, pernoctaron en viviendas de familiares o amigos, y 3,6 millones, un 12,5 % más, en viviendas de propiedad.

La estancia mayoritaria es la de cuatro a siete noches, elegida por 24,4 millones, un 11,9 % más, y el principal motivo para viajar a España, el ocio y vacaciones, frente a una disminución del 0,4 % en los desplazamientos profesionales, que cayeron en agosto un 17,8 %.

El transporte aéreo sigue siendo la principal vía de acceso, al ser elegido por 41,7 millones de turistas, un 11,2 % más y la llegada sin paquete turístico, la forma del viaje mayoritaria.

La llegada de turistas sin paquete turístico tuvo un aumento del 7,5 % (36,7 millones), aunque los viajes organizados tuvieron un repunte mayor, del 16,6 % (15,8 millones).

En portada

Noticias de