Enagás: oportunidad de entrada antes que llegue el rebote

Las acciones de Enagás soportan en lo que llevamos de año una caída del 3,4% y han quedado claramente rezagadas frente al 8% que se anota el Ibex 35, en parte por culpa de la incertidumbre derivada del recorte de las retribuciones en el sector gasista. Sin embargo, la negativa tendencia podría estar muy cerca de llegar a un punto de inflexión.

Las acciones de Enagás soportan en lo que llevamos de año una caída del 3,4% y han quedado claramente rezagadas frente al 8% que se anota el Ibex 35, en parte por culpa de la incertidumbre derivada del recorte de las retribuciones en el sector gasista. Sin embargo, la negativa tendencia podría estar muy cerca de llegar a un punto de inflexión.

En concreto, tal y como ha publicado este fin de semana el diario 'Expansión', el Consejo de Estado no ha admitido a trámite las tres primeras circulares de cambios regulatorios que le ha enviado Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), y aunque el tema o estaba relacionado directamente con la retribución, la propia CNMV ya no debería, en principio, enviar más circulares.  Es más, el Consejo de Estado considera que la CNMC no es el organismo que debe tramitar la solicitud de dictamen en las circulares sino el Ministerio de Economía, de quien depende.

Llegados a este punto, los analistas de Sabadell acaban de cambiar su recomendación sobre Enagás hasta 'comprar' desde 'vender' y argumenta que lo que en principio parecía que iba a ser una "aprobación fluida" de las circulares "se complica/retrasa cada vez más", como demuestra el hecho de que el Consejo de Estado paralice el proceso y requiera de la actuación del ministerio. 

Hay que recordar que el Gobierno y los ministerios están en funciones, además de que los propios consejeros de la CNMC cesarán una vez que se forme una nuevo Ejecutivo, con lo que llegará un nuevo presidente a la CNMC y deberá revisar todos los expedientes. En definitiva, hay mucho tiempo por delante y el signo de la decisión respecto a los recortes no está claro para nada. 

Publicidad

Por eso, los economistas del banco catalán confiesan que ahora barajan "un escenario más optimista, sobre todo en lo referido al sector gas, donde el factor retribución podría estar perfectamente dormido en bolsa", quien sabe si hasta bien entrado el año que viene. 

Con este razonamiento, los analistas de Sabadell consideran que al igual que otras acciones del sector eléctrico, como Iberdrola, Endesa o REE, descuentan ya con sus cotizaciones en bolsa un escenario de "cero recortes", en el caso de asumir este mismo escenario para Enagás, el potencial alcista para el valor sería del 17%, hasta los 24,75 euros que calculan los expertos. 

"Noticias como la aparecida este fin de semana o los rumores cada vez más insistentes de que el ministerio está a favor de suavizar recortes al sector gas se seguirán dando a medida que haya más reuniones", añaden los analistas, por lo que cambian su recomendación sobre Enagás desde 'vender' hasta 'comprar':

En portada

Noticias de