Empresarios dominicanos de zonas francas inician mañana una visita a España
Al menos 33 empresarios dominicanos de zonas francas de exportación iniciarán mañana una visita a España, donde se reunirán con[…]
Al menos 33 empresarios dominicanos de zonas francas de exportación iniciarán mañana una visita a España, donde se reunirán con autoridades y empresarios para explorar posibilidades de inversión y negocios en ese sector e impulsar el intercambio comercial entre los dos países.
Así lo anunció hoy en un comunicado el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana, cuyo titular, Temístocles Montás, estará al frente de la misión que permanecerá una semana en España.
La delegación, de la que forma parte también la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe), Luisa Fernández, se reunirá mañana con la secretaria de Estado de Comercio de España, María Luisa Poncela García.
Montás hará una presentación sobre el clima de negocios en República Dominicana ante las cámaras de comercio de Madrid y Barcelona y también visitará la Coruña junto a la delegación.
Entre los empresarios que integran la misión se encuentran Federico Domínguez, presidente de Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Celso Marranzini, Augusto Reyes, Celso Portela, Pedro Manuel García, Martin Rivas, José Miguel Clase, Aníbal Capellán, Diógenes Méndez, Persio Abreu.
También participan representantes de los parques industriales de La Romana, Caribbean Industrial Park, Centro Logístico Caucedo y las empresas Barceló y Yazoo Investments.
"Nadie puede negar que la República Dominicana es uno de los países de la región de mayor captación de inversiones extranjeras debido a su estabilidad y crecimiento económico, buen clima para los negocios y estabilidad política, dijo Montás en el comunicado.
Por su lado, Luisa Fernández señaló que "el interés fundamental es captar inversiones españolas para los parques de zonas francas de la República Dominicana, especialmente en las áreas de textiles, calzados y tabaco, sectores a los cuales vamos a constatar en el curso de esta gira".
Este lunes, después de la reunión con la secretaria de Comercio española, la delegación tendrá un encuentro con representantes del sector textil español ante los que expondrán las facilidades de inversión en el país caribeño.
La delegación dominicana se reunirá con ejecutivos de El Corte Inglés, de Pepe Jeans, de la Asociación de Madrid de Exportadores de Tabaco y de calzados, que según Fernández han mostrado mucho interés en escucharles.
El martes, la delegación viajara a Barcelona, donde, además de la conferencia de Montás, habrá un encuentro con ejecutivos de DOGI International Fabrics y representantes de otras marcas textiles y de calzado.
El intercambio comercial entre España y la nación caribeña fue de 3.125,7 millones de dólares entre 2012 y 2016, de los cuales 486,2 millones corresponden a exportaciones dominicanas y 2.639,5 a importaciones provenientes de España, según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación de la República Dominicana.EFECOM
.
.