Empresarios Almería califican de "burla" petición rescisión contrato Sacyr

El presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal), José Cano, ha calificado de "burla a todos[…]

El presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal), José Cano, ha calificado de "burla a todos los almerienses" la petición de Sacyr para rescindir el contrato del tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora del AVE en la provincia de Almería.

"No hay ninguna razón convincente para rescindir ese contrato y pagar más del importe por el que se adjudicó la obra, máxime cuando no se ha movido ni una piedra. Nos toman el pelo y es inadmisible", ha dicho Cano a través de una nota.

Según el presidente de la patronal almeriense, al Ministerio de Fomento y a Sacyr "no les queda otra" que "cumplir con lo pactado".

En este sentido, ha señalado que Sacyr consiguió la adjudicación de la obra por 33 millones de euros, con una rebaja del 53 por ciento respecto al precio de licitación inicial y el Ministerio de Fomento "aceptó como buena esa oferta".

Publicidad

En su momento, apunta Cano, los empresarios subcontratistas de Asempal "ya advirtieron que la adjudicación, a ese precio, era una salvajada".

Así, Cano ha recordado las manifestaciones del dirigente de los subcontratistas de la Asempal, agrupados bajo las siglas Aesom, Jerónimo Parra, asegurando en julio del 2015, que "no era posible" construir un tramo de AVE con una quita del 53 por ciento, y que la empresa "no pondría una púa sin subir el proyecto con modificados".

El presidente de la Asempal dice que "algo falla, cuando los ingenieros de ADIF, con una experiencia y capacidad demostrada, hacen un cálculo de las características de una obra y la empresa hace una oferta por menos de la mitad que es aceptada".

"Sería deseable una mayor seriedad", ha dicho, afirmando que la Asempal "no va a cesar en su empeño por exigir tanto a Fomento como a la constructora que se cumpla lo acordado, porque la capacidad de aguante de los almerienses tiene un límite".

.

En portada

Noticias de