ELA urge a cerrar un acuerdo antes del arranque del plan de vialidad invernal
ELA ha urgido hoy a la Diputación de Gipuzkoa a implicarse en el conflicto laboral que afecta a tres UTEs[…]
ELA ha urgido hoy a la Diputación de Gipuzkoa a implicarse en el conflicto laboral que afecta a tres UTEs de mantenimiento de carreteras, que cumplen ya ocho meses en huelga, antes de que arranque el plan de vialidad invernal en la red viaria del territorio.
Este sindicato es el único que cuenta con representación en las tres firmas convocadas a la huelga indefinida -Goierrialdea 2014, Miramon 2014 y Urola Deba 2014-, que dan servicio a cerca del 80 % de las vías de Gipuzkoa, excluidas las autopistas.
Igor Etxaniz y Juan Antonio Álvarez, representantes de los operarios que secundan el paro, han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián en la que han expresado la "total disposición" de ELA a negociar y alcanzar acuerdos.
Han asegurado que esta predisposición se demuestra en el acuerdo recién alcanzado por ELA en ITS, la unión temporal de empresas que realiza el mantenimiento eléctrico de las autopistas AP1 y AP8.
Los trabajadores de esta firma iban a unirse esta misma semana a la huelga indefinida que secundan las otras tres UTEs del sector en Gipuzkoa, aunque "horas antes del inicio de la misma" ELA alcanzó un acuerdo que desconvocó la movilización y "dignificó" las condiciones laborales de la plantilla, han explicado.
Entre los puntos acordados figura la regulación de las condiciones mediante un convenio de empresa que "deja fuera la reforma laboral", la introducción del texto del convenio provincial de la construcción, lo que se traduce en un incremento salarial anual de entre "2.000 y 3.000 euros", y la revisión de las categorías, han precisado.
Han asegurado que ELA quiere emprender este "mismo camino" en las tres UTEs en huelga y han pedido a la Diputación que "esté a la altura de las circunstancias y se empeñe en poner fin a la huelga más larga que se vive en Euskal Herria".
Luis Fernández, responsable de ELA, ha explicado que en las últimas semanas se han celebrado en las tres UTEs reuniones de sus respectivas mesas negociadoras, que continúan activas, aunque no se ha alcanzado ningún acuerdo.
Ha lamentado que la "gran ausente" en estas conversaciones sea la Diputación y ha advertido de que sin la presencia foral "no va a haber una solución" a este largo conflicto.
.