ELA dice que la movilización es el camino para lograr mejoras en la ACB

El sindicato ELA ha afirmado que el regreso a las jornadas de ocho horas en la planta de ArcelorMittal en[…]

El sindicato ELA ha afirmado que el regreso a las jornadas de ocho horas en la planta de ArcelorMittal en Sestao es "fruto" de "la lucha sindical" y ha considerado las movilizaciones "el camino a seguir" para lograr "mejoras" en la ACB "frente a los intereses de la multinacional".

En un comunicado, la central sindical ha destacado que el regreso a jornadas de ocho horas "no se hubiese conseguido" sin las denuncias que presentó por la modificación de las condiciones de trabajo de la plantilla y contra el mantenimiento de las jornadas de 12 horas tras aumentar la producción de 12.000 a 30.000 toneladas.

Ha señalado que esta última denuncia de ELA "activó" una serie de reuniones en el Preco, el órgano vasco para la resolución de conflictos laborales, donde se alcanzó el acuerdo de garantizar un fin de semana de descanso y derogar las jornadas de 12 horas.

Ha señalado que a esas negociaciones se sumó el resto de sindicatos y que siguen abiertas y ha asegurado que el propósito de ELA es "alcanzar acuerdos que garanticen estas condiciones para futuras modificaciones sustanciales y un número mínimo de plantilla en Sestao".

Publicidad

ELA ha destacado que además de las denuncias, la "apuesta por las movilizaciones" junto con LAB, que contaron con el respaldo mayoritario de la asamblea de trabajadores, "son el camino a seguir para seguir obteniendo mejoras frente a los intereses de la multinacional".

Ha señalado que las movilizaciones se suspendieron para "seguir avanzando en el acuerdo final", pero ha advertido de que se reanudarán "en caso de que no se alcance un acuerdo que garantice la no vuelta a jornadas tercermundistas y consolide cuando menos el personal actual a futuro". EFE.

1010054

.

.

En portada

Noticias de