El yacimiento kazajo de Kashagán exporta su primer lote de crudo
Kazajistán exportó hoy el primer lote de petróleo del importante yacimiento Kashagán, tres años después de paralizar la producción en[…]
Kazajistán exportó hoy el primer lote de petróleo del importante yacimiento Kashagán, tres años después de paralizar la producción en el mismo debido a problemas técnicos del oleoducto, informó el Ministerio de Energía del país centroasiático.
Un total de 7.700 toneladas de petróleo fueron enviadas a través del consorcio privado Oleoducto del Caspio, y otras 18.800 toneladas a través de un oleoducto operado por la compañía estatal KazTransOil, explicó el ministerio en un comunicado.
El departamento de Energía señaló que "tomará algún tiempo" alcanzar una producción estable en ese yacimiento del mar Caspio, que ha necesitado la inversión de unos 50.000 millones de dólares (45.500 millones de euros) para su desarrollo.
El relanzamiento oficial de Kashagán está previsto para el 23 de octubre y se espera conseguir, a partir de noviembre, una producción comercial de 75.000 barriles al día, según el ministerio kazajo.
El operador del proyecto Kashagán, el consorcio Norte Caspio Cooperativo, está formado por siete empresas: KazMunayGas, Eni, ExxonMobil, Royal Dutch Shell, Total S.A., la Corporación Nacional de Petróleo de China e Inpex.
La producción en Kashagán, el mayor hallazgo de petróleo del mundo en las últimas décadas, se detuvo en 2013 para hacer una serie de reparaciones del oleoducto.
Las reservas de petróleo de este yacimiento, se estiman en 38.000 millones de barriles, de los cuales unos 10.000 millones son reservas recuperables.
Por su parte, las reservas de gas natural de Kashagán se estiman en más de un billón de metros cúbicos.
.