El riego en el Guadiana pacense está garantizado para más de dos campañas

La Comisión de Desembalse del Guadiana ha analizado hoy en Mérida la situación general de la cuenca tras las últimas[…]

La Comisión de Desembalse del Guadiana ha analizado hoy en Mérida la situación general de la cuenca tras las últimas lluvias y ha considerado que en la Zona Occidental, en la provincia de Badajoz, está garantizado para todos los usos y más de dos años para el riego.

Los embalses del Estado en la demarcación del Guadiana acumulan hoy 5.738,6 hectómetros cúbicos, es decir, el 60,8% de su capacidad, porcentaje similar al registrado hace un año, lo que permite hablar de recuperación, según ha indicado la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en un comunicado.

Las abundantes lluvias registradas desde finales de febrero y durante el mes de marzo han venido a mejorar considerablemente la situación de llenado, tanto de los embalses superficiales como de las masas de agua subterráneas, lo que ha roto una severa situación de sequía que ponía en riesgo el uso agrícola sobre todo en el Alto Guadiana.

Ante esta situación, tal y como se confirmó en las juntas de explotación celebradas la semana pasada, la previsión es que la campaña de riego transcurra con normalidad en la cuenca, primando, en todo caso, la consecución de la mayor eficiencia y racionalidad en el uso del agua.

Publicidad

Así, las lluvias del último mes van a permitir que en la Zona Oriental, en Castilla-La Mancha, donde en un principio no se iba a poder regar, las necesidades para la campaña de riego se puedan atender con normalidad, salvo las dependientes del embalse de Peñarroya, que a día de hoy cuentan con alguna limitación.

La CHG espera que a lo largo de la primavera se puedan resolver los problemas aún persistentes en este pantano, dado que el acuífero de Campo de Montiel está respondiendo de forma positiva y ello se reflejará en aportaciones hacia este embalse.

La situación ha mejorado hasta tal punto que la presa de Gasset hoy está aliviando, ha destacado.

En lo que respecta a la Zona Occidental, el agua recogida en las últimas semanas garantizará todos los usos, en el caso del uso para riegos la garantía se extiende a más de dos campañas.

Este órgano colegiado de la CHG tiene como misión tratar cuestiones sobre la explotación ordinaria y extraordinaria de los embalses.

De forma ordinaria se reúne para aprobar las propuestas de llenado y vaciado de los embalses presentados por las juntas de explotación.

Está formada por 20 miembros, siete de ellos procedentes de la Administración del Estado y 13 en representación de distintos usos.

.

En portada

Noticias de