El Puerto de Valencia apoya la reivindicación del corredor del Cantábrico
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) apoya la reivindicación de inversión en el corredor ferroviario del Cantábrico-Mediterráneo por Teruel, y[…]
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) apoya la reivindicación de inversión en el corredor ferroviario del Cantábrico-Mediterráneo por Teruel, y su apuesta por esta infraestructura es "absoluta".
Así lo ha asegurado el presidente de la APV, Aurelio Martínez, tras la reunión del consejo de administración, al reiterar el apoyo institucional de la entidad a este corredor.
En la reunión se ha aprobado una declaración institucional de apoyo, y Martínez ha recordado que el puerto de Valencia "apoya con dinero" esta iniciativa, ya que tiene previsto invertir 50 millones de euros en la mejora de la línea ferroviaria Sagunto-Teruel-Zaragoza.
Esta inversión se hará con cargo al fondo financiero de accesibilidad terrestre de Puertos del Estado y el proyecto contempla la mejora de quince tramos en los que los trenes han de circular a menos de 20 kilómetros por hora por motivos de seguridad, y se espera reducir la duración del trayecto en cerca de una hora.
La plataforma ciudadana Teruel Existe ha organizado para mañana sábado un viaje reivindicativo que atravesará en tren Aragón y la Comunitat Valenciana, para reclamar al Gobierno central la inversión en el corredor ferroviario del Cantábrico-Mediterráneo por Teruel.
La delegación partirá de Valencia donde antes tienen previsto realizar un acto de denuncia en la Estación del Norte, con la esperanza de que a su paso por las distintas estaciones del recorrido se sumen los vecinos para dar apoyo a las reivindicaciones, como ya han anunciado localidades como Sagunto (Valencia), donde el pleno municipal ha realizado una declaración institucional de apoyo.
La Federación de Vecinos de València (FVV) anunció ayer que secundará el acto reivindicativo, por considerar que tanto la modernización de este eje como la ejecución del Corredor Mediterráneo son fundamentales para el desarrollo de València y los valencianos.
Preguntado por el informe de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) sobre el Corredor cántabro mediterráneo, que presentará la próxima semana y en el que ha colaborado la APV, Martínez ha señalado que contiene unas valoraciones "conservadoras" y previsiblemente los tráficos serán "bastante superiores" a los estimados.
La Autoridad Portuaria ha colaborado en la financiación del estudio con 10.000 euros y con un experto que ha acompañado y asesorado a los consultores que han elaborado el informe.
En opinión del presidente de la APV, este informe podría servir de memoria económica para la financiación del corredor.
.