El PSOE ve en las "mentiras" de Herrera nuevas razones para que comparezca

El Grupo Socialista ha reivindicado hoy de nuevo la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan[…]

El Grupo Socialista ha reivindicado hoy de nuevo la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la comisión de investigación parlamentaria de las eólicas por las "mentiras" pronunciadas sobre su conocimiento y circunstancias en que se autorizaban los parques.

En una rueda de prensa convocada en el Parlamento autonómico, el portavoz del PSOE en esta comisión de investigación, Javier Izquierdo, ha recordado que el pasado 31 de mayo Herrera compareció ante la prensa para referirse a informaciones periodísticas y la declaración ante el juez del delegado territorial de la Junta en Valladolid, Pablo Trillo.

Los socialistas han accedido a los documentos aludidos por Herrera en aquella comparecencia y han llegado a la conclusión de que el presidente "mintió" cuando habló de informes de la Consejería de Hacienda que avalaban la compra del edificio de Arroyo de la Encomienda y también cuando se refirió a la empresa Ibervento, que denunció el retraso en la tramitación de algunas de sus solicitudes para instalar parques eólicos en la Comunidad.

Sobre los informes de Hacienda aludidos por Herrera, Izquierdo ha negado que existan informes propios de la Consejería, sino que son informes externos.

Publicidad

En el caso de la carta enviada por Ibervento a Herrera, el portavoz socialista ha negado que, como dijo el presidente, fuera una empresa únicamente interesada en vender sus instalaciones, porque posteriormente ha pedido nuevas licencias para ubicar parques eólicos en la Comunidad.

Además, Herrera manifestó que la propia compañía la que renunció a ejercer acciones legales en el ámbito europeo contra la Junta de Castilla y León, pero Izquierdo ha subrayado que no fue Ibervento la que declinó, sino Endesa y Collosa cuando se hicieron con los derechos de esa empresa para dos parques en la provincia de Burgos.

Izquierdo ha recordado que cuando Ibervento denunció los retrasos se acumularon hasta tres años sin avances en la tramitación, mientras que cuando vendió los derechos a Endesa y Collosa la Junta sólo tardó dos días en autorizar los parques.

Para el representante socialista, estas situaciones tratan de esconder la "práctica sucia" con la que la Junta de Castilla y León gestionó las autorizaciones de parques eólicos en la Comunidad en una etapa que es objeto de investigación por la Fiscalía Anticorrupción desde hace ya dos años.

El procurador socialista ha esgrimido también una contestación de la Comisión Europea en la que se da la razón a los argumentos utilizados por Ibervento para quejarse de la tramitación de sus solicitudes en Castilla y León.

En opinión de Izquierdo, "es indecente que quien trate de ocultar eso es la máxima autoridad" de la Comunidad, por lo que ha visto "todavía más razones para que comparezca en la comisión de investigación".

Con ironía, dado que no se reúne desde hace meses, el portavoz socialista ha recordado que esta comisión de investigación "sigue existiendo", por lo que ha confiado en que el presidente de la misma, Juan José Sanz Vitorio (PP), recién nombrado portavoz popular, al menos convoque una reunión para notificar que la deja.EFE

orv

.

.

En portada

Noticias de