El PSOE pide una ley de Suelo integral con el concurso de todos los sectores

El PSOE de la Asamblea de Madrid ha dicho hoy que la nueva Ley de Suelo de la Comunidad de[…]

El PSOE de la Asamblea de Madrid ha dicho hoy que la nueva Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid debe ser "una ley integral", elaborada con el concurso de todos los sectores implicados en hacer "un urbanismo sostenible y transparente para Madrid".

Así lo manifiesta en un comunicado, tras anunciar la presidenta Cristina Cifuentes la aprobación del borrador del anteproyecto de una nueva ley de suelo que pretende agilizar los trámites en la elaboración de planes urbanísticos, ya que la actual data de 2001 y ha sufrido numerosas modificaciones.

El grupo Socialista, que se declara "en contra del concepto de suelo urbanizable del PP" y que además "duda del carácter municipalista de la propuesta" del Gobierno, asegura que presentará su propio modelo de Ley del Suelo.

En concreto, se trata del modelo que el PSOE ha preparado para la reciente constitución de una ponencia, en el seno de la Comisión de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, con el objeto de reformar dicha ley en la Asamblea.

Publicidad

A su juicio, la nueva Ley de Suelo debe incorporar aspectos de ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente, además de ser breve, con "principios básicos, únicamente aquellos aspectos que deben regularse por Ley".

También debe "ser clara, evitando el carácter técnico y oscuro actual que únicamente se encuentra al alcance de los iniciados y está alejada del entendimiento de los ciudadanos".

Es necesaria "una concentración normativa, y evitar la actual dispersión normativa en múltiples ordenanzas municipales, tanto en tipologías edificatorias como en régimen de licencias".

Según el PSOE, no se trata de que los ayuntamientos no puedan hacer ordenanzas, sino de "ahorrar trabajo, simplificar la normativa y evitar contradicciones".

La nueva Ley debe "centrarse fundamentalmente en rehabilitación y regeneración urbana con primacía sobre la regulación del crecimiento urbano", añade.

El suelo debe tener "un uso definido en todo momento y conocido por todos", continúa el PSOE para quien no se trata de simplificar los PGOU, sino de ayudar a que "los municipios sean capaces de desarrollar su propio planeamiento urbanístico con normas claras e iguales para todos".

Para ello, lo que hace falta es "presupuesto y asesoramiento técnico eficaz por parte de la Comunidad de Madrid", que tiene las competencias de la extinta Diputación Provincial.

"Seguimos sin saber si la intención del gobierno de Cifuentes es adaptar esta nueva Ley del suelo de la Comunidad de Madrid a la Ley del Suelo Estatal y a las nuevas normas de procedimiento administrativo del Estado", agrega.

Han sido más de 100 las modificaciones que la actual Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid ha sufrido, tanto por reformas exprés como a través de las diferentes Leyes de Acompañamiento que el gobierno ha llevado a su aprobación en la Asamblea de Madrid, concluye.EFE

.

.

En portada

Noticias de