El PSOE de Madrid pide a Cifuentes que retire su decreto de pisos turísticos

El PSOE de Madrid, a través del grupo socialista en el Parlamento madrileño, ha instado a la presidenta regional, Cristina[…]

El PSOE de Madrid, a través del grupo socialista en el Parlamento madrileño, ha instado a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, a retirar el borrador de decreto de viviendas de uso turístico en la región, ante el rechazo que ha motivado en diferentes colectivos sociales.

Los socialistas en la Asamblea de Madrid han presentado alegaciones a la propuesta del Gobierno regional para pedir la paralización del decreto y la apertura de un proceso de diálogo y consenso con la sociedad civil, los empresarios y el resto de administraciones públicas.

"Estamos ante un asunto importante y que requiere de un gran acuerdo, no de una medida arbitraria e ineficiente como la aprobada por el PP", ha señalado en un comunicado el portavoz socialista de Vivienda en la Asamblea de Madrid, Daniel Viondi.

Para el diputado del PSOE-M, esta actividad económica "no tiene ningún control por culpa de la Comunidad de Madrid y la aquiescencia del Ayuntamiento de Madrid".

Publicidad

Las viviendas de uso turístico, ha indicado Viondi, afectan a la convivencia, al modelo de ciudad y al centro de la capital, al encarecimiento del precio del alquiler, al modelo turístico de la región y a la fiscalidad de esta actividad económica.

"No cuenta con el apoyo de nadie. Cifuentes y el PP tienen a todos en contra", ha dicho el diputado socialista, quien ha pedido al Ejecutivo regional que reconozca su error, que rectifique y pare la tramitación del decreto, que ha suscitado la oposición de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, las asociaciones hoteleras y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

Por su parte, la portavoz socialista de Vivienda en el Ayuntamiento de Madrid, Mercedes González, ha argumentado que su grupo siempre ha mostrado su rechazo a la proliferación "incontrolada" de este tipo de viviendas y ha defendido la regulación de las viviendas de uso turístico.

En opinión de González, el borrador de decreto del Gobierno regional es "manifiestamente mejorable" y debe recoger las demandas tanto del sector hotelero como de las asociaciones de vecinos.

El Ayuntamiento debe actuar para frenar el deterioro de barrios del distrito Centro, así como de otros distritos que padecen las consecuencias del uso alegal de más de 10.000 viviendas como apartamentos turísticos, ha resaltado la edil socialista.

"Una regulación de estas características, mediante un simple decreto, está condenada al fracaso", ha manifestado González, quien ha indicado que "la complejidad de intereses, derechos y obligaciones" afectados por este asunto debería llevar a un desarrollo normativo básico estatal y a un posterior desarrollo legislativo por las comunidades autónomas.

Este asunto, ha apuntado, afecta a la Ley de Arrendamientos Urbanos, a la Ley de Propiedad Horizontal, a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, a normas sobre seguridad ciudadana, y a la legislación fiscal, básicamente IRPF e IVA.

González ha estimado que a partir de la legislación estatal se debería habilitar la intervención de la Administración Local, adecuando esa normativa a la realidad de cada municipio, a su economía y, sobre todo, al impacto turístico que ya tienen, así como a su modelo de ciudad y sus normas urbanísticas.

.

En portada

Noticias de