El programa "Alegra tu vivienda" cumple un año con 369 expedientes tramitados

El programa de captación y movilización de vivienda vacía "Alegra tu vivienda" cumple un año con la tramitación de 369[…]

El programa de captación y movilización de vivienda vacía "Alegra tu vivienda" cumple un año con la tramitación de 369 expedientes de cesión de pisos, un período en el que 138 familias han pasado a vivir en los hogares adheridos a la iniciativa.

Desde su puesta en marcha, el 26 de abril de 2016, la Unidad de Información y Atención al Ciudadano de Zaragoza Vivienda ha atendido a 1.740 propietarios, finalizado un total de 169 expedientes y rechazado 62, según ha informado hoy el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.

El programa municipal "ha alcanzado las expectativas del Ayuntamiento", en palabras del concejal de Vivienda, Pablo Híjar, cuyo objetivo era el de movilizar un 10% de la vivienda vacía estimada en la capital aragonesa, esto es, 1.300 hogares.

Del mismo modo, según la citada nota, la satisfacción de los propietarios con la gestión de la cesión de sus hogares y la atención recibida es de nueve puntos sobre diez.

Publicidad

Para 2017, el presupuesto disponible es de 1.808.000 euros, al que se suman los 47.531 que aporta el Gobierno de Aragón.

El perfil de los ciudadanos que ponen su vivienda a disposición municipal es el de una persona de nacionalidad española de 64 años de edad que dispone, además, de una segunda propiedad vacía.

Por su parte, los pisos adscritos a "Alegra tu vivienda" son libres en un 99 %, con una antigüedad de 49 años y una superficie media útil de 64 metros cuadrados.

Finalmente, atendiendo a la distribución por barrios del programa, Delicias es el barrio que más solicitudes de cesión ha iniciado (21 %), seguido de Torrero (13 %) y San José (13 %).

El Ayuntamiento ha modificado algunos de los requisitos de acceso, como el alquiler mínimo a satisfacer (225 euros mensuales), el incremento de la renta máxima a pagar hasta los 4,75 euros por metro cuadrado, la reducción a tres meses de la exigencia de haber estado vacía la vivienda antes de su cesión y eliminar la obligatoriedad de que esta incorpore lavadora y frigorífico.

.

En portada

Noticias de