El Programa 'Apoyo Viviendas de Mayores' realiza 2.000 actuaciones en 7 meses
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha durante 2016 el servicio de apoyo a las viviendas de mayores,[…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha durante 2016 el servicio de apoyo a las viviendas de mayores, que está formado por tres profesionales de la psicología que han realizado unas 2.000 actuaciones en los siete meses que lleva en funcionamiento.
Esto significa que se ha realizado una actuación al trimestre por cada una de las 152 viviendas de mayores de la red pública regional, según ha explicado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante la visita a la vivienda de mayores de Uceda (Guadalajara), que cumple ahora veinte años.
Sánchez ha destacado que uno de los objetivos del Gobierno de García-Page es potenciar la red de viviendas de mayores "en cantidad y calidad" y, en este marco, se inscribe este nuevo programa de apoyo a las viviendas de mayores, puesto en marcha en septiembre de 2016.
La titular regional de Bienestar Social ha remarcado que se trata de una iniciativa "que cuida de la convivencia, ofrece formación a los profesionales, así como atención telefónica, y es un apoyo muy importante, para atender situaciones especializadas en el día a día de las viviendas de mayores".
En este contexto ha recordado que, durante 2016, el Ejecutivo regional socialista ha recuperado la financiación de seis viviendas de mayores de la región, dos de ellas en la provincia de Guadalajara, frente a las 22 que se cerraron durante el gobierno de Cospedal en la pasada legislatura.
El Programa de apoyo a las viviendas de mayores está dirigido a prestar apoyo tanto al personal que trabaja en la vivienda, a las familias y a los usuarios.
Para ello, el Gobierno regional dispone de un equipo de tres profesionales de la psicología que se desplazan a las viviendas y, además, ofrecen atención telefónica las 24 horas del día, con el fin de ayudar a los mayores a afrontar los problemas propios de la convivencia y su calidad de vida.
La red pública de viviendas de mayores de Castilla-La Mancha dispone actualmente de más de 1.500 plazas, en 152 viviendas, con un presupuesto anual de 3,7 millones de euros, lo que la convierte en la tercera mayor red de viviendas para mayores de España, sólo por detrás de Cantabria y País Vasco.
.