El PP denuncia que los ArteFactos son "comunas" impuestas sin apoyo vecinal
Construir "comunas" con estructuras de "corrala" y un modelo "Patio Maravillas", es según Esperanza Aguirre, portavoz del PP en el[…]
Construir "comunas" con estructuras de "corrala" y un modelo "Patio Maravillas", es según Esperanza Aguirre, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, la meta del Gobierno de Manuela Carmena con ArteFacto, edificios de vivienda social que han levantado críticas en Valdebebas y Las Rejas.
Los ArteFacto, tres edificios proyectados en los distritos de Hortaleza, San Blas-Canillejas y Carabanchel, que combinan vivienda pública, zonas comunes y espacio dotacional, son a juicio de la popular, una imposición "ideológica" de Ahora Madrid para que "la ciudadanía madrileña compruebe que hay otra forma de vivir", que "guste más" a los ediles de Carmena.
Aguirre ha acudido hoy al madrileño barrio de Las Rejas, del distrito de San Blas Canillejas, donde se planea una de estas edificaciones, que rechaza la asociación "Mejora la calidad del barrio", para la que construir vivienda pública no es prioritario y sí lo es mejorar el transporte e incrementar las dotaciones.
"No hay nada de nada", ha denunciado Mabel Bustamente, vecina del barrio ante la prensa.
Junto a la ausencia de colegios, centros de salud y transportes -tardan una hora en llegar al metro en autobús, aseguran- los habitantes de Las Rejas denuncian robos y falta de seguridad; la comisaría está a cinco kilómetros y no hay patrullas.
La zona -donde hay un gran centro comercial y múltiples empresas- es una "isla comercial" sin servicios, que se atasca durante los fines de semana, denuncian.
Censuran además que el Gobierno municipal haya "gastado dinero a espuertas" pagando 18.000 euros por un anteproyecto que incluía una consulta que, aseguran, no se ha producido. Acusan al Ayuntamiento de venderles "humo" ofreciendo espacios dotacionales que no se corresponden con sus necesidades dentro de un proyecto opaco.
Que sean necesarias 27.000 firmas, el 1 % del censo de mayores de 16 años, para poder someter a votación el proyecto a través de Decide Madrid, mientras que el parque Felipe VI de Valdebebas cambiará su nombre con 2.528 apoyos, es otro de los aspectos que afean al Consistorio.
"¿Por qué no se hace en el barrio de Salamanca?" se pregunta un vecino, que se dice favorable a la vivienda pública, pero que cree que llevar a familias en riesgo de exclusión social a un espacio sin servicios es un problema porque no van a tener acceso a "nada".
Ante las informaciones de que el edificio incluye una azotea para actividades, Aguirre ha sugerido a los vecinos que monten "una paella" en el solar; "vendrá hasta Ferreras", ha exclamado ante los múltiples medios congregados, a los que los vecinos han criticado junto a la portavoz por preguntar por temas ajenos a la convocatoria.
Si el Consistorio quiere hacer vivienda social "tiene un montón de parcelas en la que puede construir", ha apuntado Aguirre, que ha pedido a Carmena que no edifique en suelo que inicialmente era espacio verde y que ahora tiene uso residencial, un cambio que atribuye a "anteriores Ayuntamientos" pero pide revertir.
Además, la portavoz del PP ha prometido a otros vecinos de Las Rejas, que han protestado para pedir un instituto público en el barrio, que mediará con el Gobierno regional de Cristina Cifuentes para que se acelere la construcción del centro.
.