El Mitsubishi 500, que modernizó la marca y disputó carreras, cumple 57 años

El pequeño 500 de Mitsubishi, que supuso la modernización de la marca japonesa y le dio su primera victoria deportiva,[…]

El pequeño 500 de Mitsubishi, que supuso la modernización de la marca japonesa y le dio su primera victoria deportiva, cumple 57 años.

El vehículo fue lanzado en 1960 como un coche familiar y compacto que ofrecía "simplicidad y racionalidad en el diseño" a un precio "asequible" de 390.000 yenes, lo que le llevó a los titulares de los periódicos nipones de la época.

Para su construcción, la marca de los tres diamantes utilizó su experiencia en ingeniería aeronáutica, que plasmó en una carrocería monocasco.

El motor que le impulsaba era de doble cilindro, de 493 c.c., 21 CV y tracción trasera. Equipaba un solo limpiaparabrisas y en el interior no había indicadores, excepto un intermitente montado en el pilar central.

Publicidad

Medía 3,14 metros de largo, 1,39 metros de ancho y 1,38 metros de alto. La distancia entre ejes era de 2,06 metros, el peso de 490 kilogramos, la caja de cambios manual de tres velocidades y la velocidad máxima que alcanzaba era de 90 km/h.

El 500 fue considerado un "símbolo del milagro económico japonés de los años 60".

En el contexto de la reconstrucción de Japón después de la Segunda Guerra Mundial, la producción de automóviles de pasajeros destinados al transporte personal no se consideraba una prioridad inmediata, "ni siquiera en un país que ya contaba con el Mizushima XTM1, un vehículo de tres ruedas que colaboró de manera decisiva en dicha reconstrucción de infraestructuras en 1946".

Las marcas automovilísticas japonesas de la época tuvieron que afrontar otro reto importante: después de décadas en las que habían dedicado sus habilidades en alta tecnología al desarrollo de motores pesados, camiones, autobuses o aviones, les faltaban conocimientos técnicos para fabricar automóviles de producción en serie "asequibles y modernos".

Conscientes de estas limitaciones, las autoridades japonesas aplicaron gradualmente medidas entre 1952 y 1955 que permitirían el nacimiento de una industria automovilística nacional moderna, recuerda Mitsubishi.

Estas ayudas culminaron en el "Plan Nacional del Vehículo" del Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI) en 1955 y destinado a desarrollar un "coche popular" japonés definido según criterios estandarizados de peso, velocidad, consumo de combustible e incluso fiabilidad.

Mitsubishi lanzó en 1960 el 500, al que un año después sustituyó por el 500 Super Deluxe, con espacio para cinco personas y un motor de 594 c.c. y 25 CV.

En total, se construyeron 13.289 Mitsubishi 500 hasta 1963, a continuación vino el Colt 600, primer Mitsubishi con la denominación Colt del que se vendieron 13.739 unidades entre 1963 y 1965.

El 500, el primer Mitsubishi de pasajeros de la historia vendido en serie, también marcó el comienzo de otra nueva era para la marca japonesa, la de los deportes de motor.

Debutó en el Gran Premio de Macao de 1962, donde cuatro 500 ocuparon las primeras cuatro posiciones en la categoría de "Under 750 c.c.".

Su sucesor, el Colt 600, siguió sus pasos y en el Gran Premio de Macao del año siguiente copó el podio en la clase "Under 600 c.c.".

.

En portada

Noticias de