El mercado textil facturó 1.446 millones en 2015 en CyL, un 33% más que 2014

El mercado textil alcanzó los 1.446,77 millones en 2015 en Castilla y León, un 33,33 por ciento más que en[…]

El mercado textil alcanzó los 1.446,77 millones en 2015 en Castilla y León, un 33,33 por ciento más que en el ejercicio anterior, y supuso el 5,08 por ciento del total nacional, según un estudio realizado por EAE Business School.

En España el mercado textil facturó 28.489 millones, lo que supone un crecimiento de un 23% en el gasto en prendas de vestir respecto al 2014, según el estudio "El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2016", de EAE Business School.

El análisis señala que para 2019 se prevé un crecimiento en la facturación mucho más moderado, sobre un 2 % o un 3 %, con lo que se alcanzará un gasto de 31.057 millones de euros.

De acuerdo al estudio, el sector textil de Castilla y León facturó un 18,28 por ciento más que en el 2009, por encima del 16,17 por ciento de variación nacional en el mismo periodo.

Publicidad

Cada español, según el citado estudio, gastó de media, 612 euros en 2015, cifra superada por los habitantes de cinco comunidades autónomas, como Navarra (755 euros); País Vasco (744 euros); Asturias (712 euros); Galicia (694 euros)y La Rioja (683 euros).

Por contra, por debajo de la media por persona, se sitúan Canarias (493 euros); Castilla-La Mancha (535 euros); Extremadura (547 euros); Andalucía (566 euros) y Comunidad Valenciana (569 euros).

En cuanto al gasto total, en primer lugar se encuentra Cataluña, con 5.027 millones de euros; seguida de Andalucía, con 4.741 millones; Madrid, con 3.932 millones; y Comunidad Valenciana, con 3.820 millones; representando, en su conjunto, el 58 % del gasto total.

Con menos gasto están La Rioja (215 millones); Cantabria (396 millones); Navarra (484 millones); y Extremadura (594 millones).

El estudio también aborda la situación internacional, y destaca que entre 2009 y 2015 el gasto en las prendas de vestir ha aumentado un 72,8 %, y señala que los países donde se ha registrado un mayor crecimiento son China, Rusia, Corea del Sur, Sudáfrica y Polonia.

Por último, se ofrece la cifra de empresas textiles que existen en España, un total de 7.864, aunque se indica que la cifra no ha dejado de descender desde el año 2004, y se valora esa caída en un 49,78 %.

Estas empresas se distribuyen a lo largo del país de una forma desigual, ya que el 74 % están concentradas en cuatro Comunidades Autónomas, Cataluña (2.073); Madrid (1.213); Comunidad Valenciana (787) y Galicia (744).

.

En portada

Noticias de