El "Higo de Tiberia" de Barcarrota, primera Marca de Garantía de Extremadura
El Ayuntamiento de Barcarrota ha conseguido la Marca de Garantía para el principal producto agroalimentario del municipios, el higo de[…]
El Ayuntamiento de Barcarrota ha conseguido la Marca de Garantía para el principal producto agroalimentario del municipios, el higo de Tiberia, una variedad característica de la localidad que debe su calidad a las condiciones del terreno y a la climatología de la zona.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, y el alcalde, Alfonso Macías, han presentado hoy en Mérida esta Marca de Garantía, que es la primera de Extremadura y que permitirá promover la calidad y peculiaridades de los frutos producto del árbol frutal más antiguo.
García Bernal ha resaltado la importancia que tienen este tipo de acciones de promoción y comercialización para el sector agroalimentario.
La consejera ha asegurado que estas marcas obedecen a una demanda creciente de certificados de calidad por parte de los consumidores y de "un deseo de diferenciación" dentro del mercado por parte de las asociaciones de productores, fabricantes y comerciantes.
Asimismo, ha subrayado que en Extremadura hay unas producciones agroalimentarias "magníficas, saludables y de una calidad excelente" pero que en un mercado cada día más global y más heterogéneo es necesario que los productos "tengan el sello de Extremadura".
Esto les dará "más valor añadido, un precio más justo y, por lo tanto, la posibilidad de que los pueblos extremeños tengan más empleo".
En el caso de los higos de Barcarrota, ha afirmado que los agricultores, industriales y el Ayuntamiento han unido sus esfuerzos para "proteger y relanzar" una especie que "se ha cultivado en este pueblo toda la vida" para acceder a mercados más amplios.
Por su parte, Macías ha informado de que Barcarrota, "además de dehesa, cuenta con unas 40.000 higueras" que, gracias a unas condiciones "más que favorables en cuanto a calidad del terreno y a la climatología", producen unos higos cuya calidad "es apreciada tanto por el productor como por el consumidor".
Para poder optar al uso promocional de esta Marca de Garantía, el fruto debe haber sido cultivado en la localidad y provenir exclusivamente de alguna de las dos variedades "más presentes, productivas y significativas" de Barcarrota, Tiberia y San Antonio, ha dicho el alcalde.
Para controlar que estos requisitos se cumplan y "dotar de seriedad y credibilidad a la marca", ha apuntado Macías, el Ayuntamiento contará con un equipo evaluador.
Asimismo, García Bernal ha informado de que, a pesar de que "Higos de Tiberia" es "la primera y única" Marca de Garantía de la región, la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) ya ha iniciado el proceso de registro de la que será la siguiente: "Ciruela de Extremadura!".
.