El Grupo Airbus se integra con su división de aviones en una sola entidad

El Grupo Airbus anunció hoy que se va a integrar en una sola entidad con su división de aviones comerciales,[…]

El Grupo Airbus anunció hoy que se va a integrar en una sola entidad con su división de aviones comerciales, que representa el grueso de su negocio, dentro de su estrategia para racionalizar sus estructuras y facilitar la toma rápida de decisiones.

Una de las primeras consecuencias de esta nueva entidad unificada, que será efectiva desde enero de 2017, es que junto al responsable ejecutivo del grupo, Tom Enders, que la dirigirá, el presidente de la división de aviones comerciales, Fabrice Brégier, se convertirá en su jefe de operaciones, explicó la compañía en un comunicado.

Brégier será responsable a nivel corporativo para la redefinición de las operaciones digitales, que constituyen el elemento central del programa de transformación que se ha marcado la empresa, así como de la cadena de suministro global y de la calidad, entre otras funciones.

Las otras dos divisiones, la de defensa y espacio, y la de helicópteros, continuarán siendo "parte integral" del grupo y "se beneficiarán en gran medida de la fusión gracias a un soporte empresarial más específico y a la reducción de costes", aseguró Enders.

Publicidad

El "número uno", que fue el que propuso al consejo de administración esta nueva fase en la integración del grupo -aprobada anoche-, se mostró convencido de que tendrá un impacto sobre la forma de trabajar y la organización.

"La fusión del Grupo Airbus y de Airbus allana el camino de cara a una revisión de nuestra estructura corporativa, simplificará la gobernanza de nuestra compañía, eliminará redundancias y aportará más eficiencia, a la vez que impulsará aún más la integración de todo el Grupo", argumentó.

El objetivo es optimizar las estructuras corporativas con "una organización más sencilla y racionalizada en su conjunto, con menos burocracia, una colaboración más estrecha y procesos más rápidos", continuó.

También implantar la marca Airbus para representar al grupo y a todas sus entidades.

El proceso de integración ha pasado por diversas fases en los últimos años, y así en 2012 se unificaron los departamentos de recursos humanos del Grupo Airbus (que entonces todavía se llamaba EADS) y de Airbus (el negocio de aviones comerciales).

Ese mismo año se trasladaron las oficinas centrales del grupo a Toulouse (sur de Francia), donde ya estaba la sede de los aviones comerciales.

En 2013 se produjo una profunda reorganización de su gobierno corporativo y de su accionariado: de una corporación franco-alemana se pasó a un consejo de administración independiente y el flotante del capital subió a más del 70 %.

Más adelante se adoptó el nombre de Grupo Airbus (en lugar de EADS) y se sometieron varias funciones corporativas a un proceso de integración y racionalización.

En portada

Noticias de