El Gobierno portugués suspende incentivos a las eléctricas EDP y Endesa
El Gobierno portugués ha decidido suspender este año la retribución por garantía de potencia que abonaba a Energías de Portugal[…]
El Gobierno portugués ha decidido suspender este año la retribución por garantía de potencia que abonaba a Energías de Portugal (EDP) y Endesa, un incentivo que pagaba para que las eléctricas estén siempre disponibles para producir.
En una orden ministerial publicada hoy en el Diario de la República, el Ejecutivo socialista anuncia que ha aplazado la subasta anual para atribuir estos incentivos prevista para 2018, ante las dudas de Bruselas de que sea compatible con las directrices europeas.
De esta forma, el gabinete está a la espera de que la Comisión Europea (CE) se pronuncie sobre la compatibilidad de este mecanismo "con las disposiciones comunitarias relativas a las ayudas del Estado en el sector de la energía".
En el caso de recibir luz verde de la CE a lo largo de 2018, se podrían pagar incentivos por los meses que resten del año, según la orden ministerial.
El régimen de garantías de potencia busca asegurar el abastecimiento de los consumidores de energía cuando no es posible hacerlo en las condiciones normales de mercado.
De acuerdo con un informe divulgado en 2016 por la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE), los incentivos pagados a EDP y a Endesa con este régimen supondrían un coste de 665 millones de euros al Estado portugués.
Ambas compañías han defendido en varias ocasiones la necesidad de estas ayudas para garantizar la producción de energía en el país.
.