El Gobierno afirma que Cataluña es la CCAA donde más invierte en Cercanías

El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha afirmado hoy que Cataluña es la comunidad autónoma[…]

El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha afirmado hoy que Cataluña es la comunidad autónoma que más inversión ha recibido para su servicio de Cercanías en los últimos años.

"La red que más inversión está teniendo en este período es la red de Cercanías de Cataluña, que es donde se están asignando más recursos públicos dentro de los recursos públicos que podemos asignar todos los españoles", ha sostenido durante una visita a la estación de Renfe de Sant Joan Despí (Barcelona).

El Secretario de Estado ha reiterado su compromiso en la mejora y mantenimiento de la red de Cercanías de Cataluña, pero ha precisado que las inversiones se deben ajustar a las posibilidades presupuestarias.

"Hay que hablar de cifras que sean asumibles", ha avisado Gómez-Pomar, que ha criticado que cuando el PP llegó al Gobierno se encontró con que el anterior Ministro de Fomento, José Blanco, había afirmado que se invertirían 4.300 millones de euros en Cataluña, una cantidad que supone la mitad del presupuesto anual de la cartera para toda España.

Publicidad

El Secretario de Estado ha asegurado que el Ministerio está cumpliendo los compromisos adquiridos por la exministra Ana Pastor con el exconseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila.

Estos consistían, ha recordado, en la inversión de cien millones de euros para mejorar la red de Cercanías, algo que se ha concretado en 61 actuaciones en estaciones catalanas desde 2012, 46 de ellas en el entorno de la capital catalana.

"No estamos satisfechos, pero desde luego hay un compromiso muy claro del Gobierno, de Renfe y de Adif para intentar prestar el mejor servicio a los ciudadanos", ha resuelto Gómez-Pomar.

En este sentido, ha señalado como un ejemplo de dicha voluntad las mejoras en materia de accesibilidad, eficiencia energética, confort e información incorporadas en la estación de Renfe de Sant Joan Despí, que ha supuesto una desembolso de 1,7 millones.

Los principales trabajos de mejora han consistido en la rehabilitación ampliación de la marquesina del edificio de viajeros y la mejora en materia de eficiencia energética, cambiando la iluminación.

Además, se ha rehabilitado el paso inferior que conecta ambos andenes de la estación, recuperando la bóveda original de la estación que fecha del siglo XIX.

Junto a ello, se han llevado a cabo tareas de recrecimiento de la altura de los andenes para llegar a los 68 centímetros sobre la cota del carril y la ampliación a 200 metros para el mejor estacionamiento de los trenes.

Asimismo, se ha mejorado de la accesibilidad con la instalación de ascensores en cada uno de los andenes para conectarlos con el paso inferior de la estación y la instalación de rampas adaptadas para acceder al andén principal desde el edificio de la estación, entre otros.

El alcalde de la ciudad, Antoni Poveda, ha resaltado que la mejora del servicio de transporte público es una herramienta fundamental para fomentar que los ciudadanos apuesten por él a la hora de desplazarse y dejen el vehículo privado en casa, con lo que se reduce la contaminación y se contribuye a un ambiente más saludable para el conjunto de la población.

.

En portada

Noticias de