El diplomático georgiano Zurab Pololikashvili liderará desde 2018 la OMT
El embajador de Georgia en España, Zurab Pololikashvili, será el nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT),[…]
El embajador de Georgia en España, Zurab Pololikashvili, será el nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuyo consejo ejecutivo ha decidido hoy recomendar su candidatura a la próxima asamblea general de la organización.
Pololikashvili, de 40 años, ha sido el aspirante más votado de entre los cinco que optaban al cargo durante un mandato de cuatro años a partir de enero de 2018, tras la retirada de los candidatos de Armenia e Islas Seychelles.
La recomendación del consejo tomada en la reunión celebrada estos días en Madrid, sede de la OMT, será propuesta a la vigésimo segunda asamblea general -que se celebrará entre los próximos 11 y 16 de septiembre en Chengdu (China)- para su ratificación.
El diplomático georgiano, que será el primer máximo responsable de la OMT procedente del Este de Europa, sucederá al jordano Taleb Rifai, en el cargo desde 2010.
Además de la elección del nuevo secretario, la reunión del consejo se centró en las tendencias y retos que el sector afronta y en las tres prioridades de la organización: seguridad y facilitación de viajes, el impacto tecnológico en el turismo y la sostenibilidad, ha indicado Rifai en rueda de prensa.
La OMT espera para 2030 que haya alrededor de 1.800 millones de turistas internacionales en el mundo, por lo que "debemos asegurar que este crecimiento vaya de la mano con prácticas sostenibles", ha advertido Rifai.
A su juicio, también hay que aprovechar las oportunidades creadas por la innovación y las nuevas tecnologías y seguir trabajando para hacer los viajes más seguros, así como procedimientos más simplificados y accesibles para todos.
Para la secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asían, la OMT es un "foro privilegiado", donde todos los países discuten los retos a los que se enfrenta el sector, comparten experiencias y construyen soluciones comunes, y ha añadido que el turismo debe servir para "construir puentes entre todos nosotros".
Rifai ha explicado que el proceso de elección del nuevo secretario fue muy reñido, después de que en una primera fase el candidato zimbabuense Walter Mzembi obtuviera once votos y Pololikashvili, ocho.
Ambos aspirantes pasaron a la segunda ronda, en la que finalmente el diplomático georgiano se impuso con 18 votos, la mayoría necesaria de la mitad de los miembros del consejo más uno, frente a los 15 de Mzembi, con lo que se llevará a la asamblea esta única candidatura, ha añadido Rifai.
Tras destacar que el proceso de elección discurrió de forma "fluida y democrática", Rifai ha calificado a Pololikashvili de "un hombre extraordinario y capaz de liderar la organización", trabajo que requiere de "una alta dosis de diplomacia", además de conocimientos técnicos.
Pololikashvili cuenta con una amplia experiencia profesional en el desempeño de altos cargos tanto en el sector público -ministro de Desarrollo Económico o viceministro de Asuntos Exteriores- como en el privado, sobre todo en el ámbito financiero y bancario.
Preguntado por algunos rumores sobre una eventual compra de votos, Rifai ha asegurado que "no sólo no hemos recibido ningún tipo de evidencia al respecto, sino que es muy poco probable que algo así haya podido ocurrir".
Rifai ha recordado que la OMT es una organización intergubernamental y los gobiernos de los estados miembros, que son los órganos responsables, toman la decisión en función de sus intereses, en un proceso de negociaciones y acuerdos, y en base a la personalidad del candidato y el estatus que tiene su país a nivel internacional.
La decisión final está ahora en manos de la asamblea general, que hasta ahora siempre ha aceptado la candidatura recomendada por el consejo, ha matizado.
Rifai, que abandonará la OMT a finales de año, ha señalado que sus dos mandatos al frente de la organización han sido "años de importantes retos", pero se va "con una gran sonrisa y satisfacción" y seguro de que la entidad, en su nueva etapa, seguirá avanzando y posicionado el turismo como un sector clave en la agenda global.