El Día del Libro ofrecerá actividades en museos y en la Biblioteca Central
El Gobierno de Cantabria ha organizado una serie de actividades en sus museos y en la Biblioteca Central para conmemorar[…]
El Gobierno de Cantabria ha organizado una serie de actividades en sus museos y en la Biblioteca Central para conmemorar el Día del Libro, que se celebra el próximo 23 de abril.
El objetivo será acercar el libro al lector, además de fomentar la lectura y dar a conocer el patrimonio que albergan dichos museos, según ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.
Dentro de las actividades paralelas organizadas en torno a la exposición sobre las publicaciones de la Fundación Gerardo Diego, que alberga la Biblioteca Central, el día 23 se presentará el "Diccionario bibliográfico de la poesía en Cantabria (1970-2010)", edición del año 2012.
En el acto se celebrará una mesa redonda con la presencia de los poetas Rafael Fombellida y Juan Antonio González Fuentes, y el gestor cultural Luis Alberto Salcines.
Además, se ofrecerá una lectura de poetas cántabros, tanto recientes como del pasado.
La Biblioteca Central acogerá también un taller de encuadernación para adultos que se celebrará del 23 al 27, además de actividades para el público infantil como cuentacuentos, con la intervención de Alberto Sebastián el sábado 21, a las 17.00 horas, y Álvaro Gómez el día 25, a las 18.00 horas.
Por su parte, los museos de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac), de la Naturaleza y el Marítimo del Cantábrico se unirán al bookcrossing, actividad liderada desde hace más de 5 años por la biblioteca del 'ARTIUM2' de Vitoria y en el que participan 70 museos de todas las comunidades de España.
Los museos cántabros se unieron a esta actividad colaborativa en la que se liberan libros viajeros en un intento de fomento de la lectura y la difusión de publicaciones a través de las personas que los visitan en estas fechas.
Además, en el Museo Marítimo, dentro de su ciclo "La mar de libros", ofrecerá, el 24 de abril, a partir de las 19.30 horas, una charla sobre los molinos de mar a cargo del arquitecto y experto en patrimonio Luis Azurmendi.
Por último, en el Museo de Prehistoria, el miércoles 18, se presentará el primer número de la serie de Monografías del Mupac, que en esta ocasión versa sobre la cueva de El Castillo y está realizada por Pedro María Castaños Ugarte.
.