El Countryman John Cooper Works de Mini llegará al mercado en primavera

Mini tiene previsto lanzar en primavera al mercado la versión más deportiva del Countryman, la John Cooper Works, que se[…]

Mini tiene previsto lanzar en primavera al mercado la versión más deportiva del Countryman, la John Cooper Works, que se podrá ver en el Salón del Automóvil de Shanghái (China, del 19 al 28 de abril próximos).

En la segunda generación de este Mini el motor, la transmisión, la tracción a las cuatro ruedas, la suspensión, la aerodinámica y el diseño del puesto de conducción se han orientado a las máximas prestaciones, según el fabricante.

Para su desarrollo Mini ha tenido en cuenta su experiencia en la competición, de tal forma que el nuevo John Cooper Works será la base para el coche de carreras desarrollado por Mini y el equipo X-raid para rallies de larga distancia.

El Mini John Cooper Works Rally está preparado para enfrentarse a los retos de las competiciones más exigentes del mundo y estará en el Rally Dakar 2017 como sucesor del Mini ALL4 Racing, que fue desarrollado a partir de la primera generación del Countryman y logró en cuatro ocasiones consecutivas la victoria en el Rally Dakar.

Publicidad

El nuevo Countryman John Cooper Works está propulsado por un motor de gasolina de 4 cilindros y 2.0 litros TwinPower Turbo con un sistema de turbocompresión integrado en el colector de acero, inyección directa de gasolina, sistema totalmente variable de control de válvulas Valvetronic y control variable del árbol de levas (Doble VANOS).

Fabricado con un material resistente a las altas temperaturas, el turbocompresor genera una presión de aire de carga aumentada ahora a 2,2 bar para que la entrega de potencia sea "enérgica y duradera".

El motor alcanza el par máximo de 350 Nm a regímenes de entre 1.450 y 4.500 rpm, y entrega su máxima potencia, de 231 CV, entre 5.000 y 6.000 rpm.

El cambio de serie es manual de 6 velocidades, pero Mini ofrece opcionalmente el automático deportivo Steptronic de 8 relaciones con levas en el volante y sistema Launch Control con tracción optimizada desde parado.

Con el cambio manual el consumo medio de combustible es de 7,4 l/100 km y las emisiones de CO2 de 169 gr/km; y con el automático de 6,9 l/100 km y 158 gr/km, respectivamente (valores provisionales del ciclo de pruebas UE).

El sistema de tracción es a las cuatro ruedas (ALL4), que funciona junto al control dinámico de estabilidad (DSC) para garantizar una respuesta rápida y precisa en todo momento al distribuir el par entre las ruedas delanteras y traseras dependiendo del estado de la vía.

El All4 está formado por un engranaje cónico de arranque en el diferencial del eje delantero, un eje propulsor de doble sección y un diferencial trasero con embrague continuo controlado electrohidráulicamente. El embrague únicamente transfiere el par a las ruedas traseras cuando es necesario.

La suspensión de serie es deportiva y está formada por un eje delantero con suspensión de articulación simple y un eje trasero multibrazo en una versión específica para este modelo.

El sistema de frenos, diseñado con Brembo, está compuesto por frenos de disco de pinza fija y cuatro pistones en las ruedas delanteras, que están acabados en rojo y con el logo "John Cooper Works".

El Mini John Cooper Works lleva de serie modos de conducción (Sport, Mid y Green), faros de LED, control de crucero con función de frenado, Radio MINI Visual Boost y pantalla de 6,5 pulgadas en la zona central del salpicadero, entre otros muchos elementos.

Opcionalmente se ofrece sistema de sonido premium, de navegación y de navegación Profesional, entre otros.

.

En portada

Noticias de