El Corredor del Henares y la Comunidad se reúnen por el plan de Cercanías

Los Ayuntamientos de Alcalá de Henares, San Fernando de Henares y Coslada se reunieron ayer con responsables de la Consejería[…]

Los Ayuntamientos de Alcalá de Henares, San Fernando de Henares y Coslada se reunieron ayer con responsables de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, a los que volvieron a trasladar sus quejas y solicitudes tras la presentación este mes del plan del Ministerio de Fomento para la red de Cercanías de Madrid.

Los objetivos del encuentro eran dar continuidad a la reunión mantenida con Fomento en el mes de febrero, en la que los grandes municipios madrileños del Corredor del Henares trasladaron al ministerio sus quejas respecto al estado y funcionamiento de la red de Cercanías, como tratar los pormenores de cómo repercutirá al Valle del Henares el plan de Cercanías presentado por Íñigo Gómez de la Serna.

Al encuentro con el viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Jesús Valverde, y el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez, asistieron la concejal de Infraestructuras y Vivienda de Alcalá, Olga García; la alcaldesa de San Fernando, Cati Rodríguez, la concejal de Movilidad de la localidad, Macarena Medel, y el concejal de Transporte de Coslada, Manuel Marín.

"Si este plan de Cercanías se llevara a cabo, sería estupendo, pero en cuanto a inversiones nos parece muy poco ambicioso para tantos años de recorrido", señala a Efe la concejal de Infraestructuras y Vivienda de Alcalá.

Publicidad

García indica que "en el caso de las tres estaciones de Alcalá la inversión planteada a medio plazo es de poco más de un millón de euros, cuando el total hasta 2025 es de 17 millones", lo que "da la sensación de que los próximos cuatro años se van a realizar los proyectos y poco más".

"En Alcalá de Henares tenemos un problema grave de accesibilidad en las estaciones, de hecho la estación central es prácticamente inaccesible para personas con diversidad funcional, y nos preocupa que pasen años sin solucionarse el problema", indica la concejal, quien añade que "la mayor parte del dinero de inversión a corto plazo se va a destinar a trenes, lo que no va a solucionar las averías de subestaciones, señalizaciones o catenarias".

"Esta plan de Cercanías llega tarde y difiere muy poco al de 2009", critica en declaraciones a Efe Manuel Marín, concejal de Transporte de Coslada.

El plan de Cercanías prevé para la localidad una inversión de 12 millones de euros para la remodelación de las estaciones de Coslada y San Fernando, unas obras que mejorarán la accesibilidad pero que a juicio de Marín "estarían más que a medio plazo, a largo plazo, mucho más tarde de 2025, si tenemos en cuenta los tiempos de licitación, contratación y ejecución de las obras".

San Fernando de Henares, por su parte, volvió a trasladar a la consejería la necesidad de "abrir una nueva estación de cercanías para el polígono de San Fernando", informa el Ayuntamiento sanfernandino en un comunicado.

En vista de la ausencia de una partida para este fin en los Presupuestos de 2018, la alcaldesa de la localidad, Cati Rodríguez, solicitó al Consorcio Regional de Transportes "suplir esta deficiencia de movilidad con autobuses entre San Fernando y el polígono", así como "conectar el polígono de mejor forma con las localidades cercanas".

El eje transversal de Cercanías que conectará San Fernando de Henares con Avenida de América, Príncipe Pío y Aluche, la cuadruplicación de la vía de contorno por la que circulan los trenes Civis, el futuro carril bus-VAO entre Guadalajara y Madrid y las próximas obras en la línea 7 de Metro fueron otros de los asuntos sobre el transporte en el Corredor del Henares que se abordaron en la reunión.

.

En portada

Noticias de