El Consejo Regulador del Jamón de Teruel pone en marcha una guía del sector

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Jamón de Teruel ha puesto en marcha la primera guía del[…]

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Jamón de Teruel ha puesto en marcha la primera guía del sector jamonero como un manual con los secaderos y la calificación de las distintas marcas de Jamón de Teruel.

Según informa el Consejo en un comunicado, se trata de "la primera guía del mundo del sector jamonero", y cuenta con el respaldo de la Guía Peñín, con la experiencia de ser una guía de vinos españoles.

El principal objetivo de la nueva guía, continúa la nota, es la de promocionar las firmas y secaderos de Jamón de Teruel, al tiempo que el de ser una guía de referencia para profesionales de la compra, distribución y canal Horeca, que distribuye a Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco y norte de España.

Cada empresa contará con un espacio en el que aparecerá la puntuación de su marca o marcas de Jamón de Teruel, así como la información con más relevancia acerca de la misma.

Publicidad

En este apartado, que estará también traducido a inglés y francés, aparecerá la información que más interese difundir al secadero y estará ilustrada con fotografías de sus instalaciones y producto, continúan las mismas fuentes.

Asimismo, la Guía Peñín Jamón de Teruel también incluye una sección con una serie de recorridos por cada una de las comarcas turolenses, añade la nota.

En esos recorridos se propondrá una ruta con visitas a los lugares más emblemáticos de cada comarca, en la que se incluirá la ubicación y localización de cada uno de los secaderos de la Denominación y la posibilidad de visitarlos.

La guía se distribuirá a partir del mes de septiembre en hoteles, distribuidores, tiendas gourmets, ferias alimentarias y ferias en las que el CRDOP Jamón de Teruel participa conjuntamente con el Gobierno de Aragón y la Diputación de Teruel, además de prensa general y especializada.

Por otro lado, el Consejo anuncia en el mismo comunicado que la Guía Peñín tiene previsto iniciar las catas de los jamones de Teruel que aparecerán en la guía de vinos del próximo mes de mayo.

Se llevará a cabo en dos días y se catarán hasta tres partes distintas del jamón examinado: maza, contramaza y babilla.

El catador transformará todas sus impresiones visuales, aromáticas y gustativas en un sistema métrico que va de 50 a 100, característico del sistema de puntuación americana.EFE

1011249

.

.

En portada

Noticias de