El Club Málaga Valley celebra sus 10 años y mira al futuro en la nueva etapa
El Club Málaga Valley, un clúster tecnológico de referencia internacional, mira al futuro en su nueva etapa y celebra el[…]
El Club Málaga Valley, un clúster tecnológico de referencia internacional, mira al futuro en su nueva etapa y celebra el décimo aniversario con un acto hoy en la embajada de Alemania en España -presidido por el embajador, Peter Tempel- y varias actividades mañana en la capital malagueña.
La presidenta del club y de la Fundación Cotec para la Innovación, la exministra de Ciencia Cristina Garmendia, junto al alcalde de Málaga y presidente de honor de la entidad, Francisco de la Torre, acompañan al embajador en el acto, para el que se han organizado mesas redondas.
Alemania, como "uno de los países más influyentes de Europa" para el club, es país anfitrión en la conmemoración y en el acto de la embajada -primero de la nueva andadura del club- se abordan casos de éxito de empresas como Ericsson, Accenture, Oracle, Indra, IBM, Dekra, Aertec, Gymcraft, Workkola y Mades.
Intervienen ejecutivos de las principales multinacionales tecnológicas localizadas en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), con sede en Málaga, y empresas malagueñas y asisten representantes de empresas tanto españolas como alemanas y del mundo académico.
Garmendia ha destacado que en la competición global por la economía del conocimiento, "pocos lugares cuentan con las fortalezas" de Málaga, que "el reto es colectivo y las oportunidades que se generen también" y que "es importante que instituciones, empresas y sociedad civil compartan una estrategia para la ciudad".
El alcalde resalta que "Málaga es el lugar idóneo para que las empresas multinacionales desarrollen sus proyectos y planteen allí su ubicación" y que desde el club aspiran a convertir esta ciudad "en una importante zona de la industria tecnológica.
El PTA y la Universidad malagueña reforzarán ese objetivo, indican desde el club.
Multinacionales presentes en Málaga y empresas locales en proceso de internacionalización comparten su experiencia en el acto de la embajada, que cuenta también con la participación del fundador del club y de Cremades Calvo-Sotelo Abogados, Javier Cremades.
Mañana habrá un recorrido de representantes de empresas alemanas por la tecnópolis malagueña, especializada en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.
El Club Málaga Valley es una plataforma de innovación y desarrollo para empresas que encuentran en Málaga una oportunidad para crecer, se articula sobre las fortalezas de la ciudad y se basa en la internacionalización, la innovación y el acercamiento a empresas y emprendedores.
.