El Cabildo presupuesta 38,7 millones de ? para sector primario grancanario

El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, ha detallado hoy los principales[…]

El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, ha detallado hoy los principales proyectos que afrontará este año de su departamento, para los que dispone de un presupuesto de 38,7 millones de euros, 28 de ellos para el Consejo de Aguas.

La mayor parte del presupuesto del Consejo Insular de Aguas, que crece más de un 10 por ciento con respecto a las cuentas de 2015, se dedicará al capítulo gastos corrientes y gestión, 19 millones de euros.

El área de Agricultura, ganadería y pesca tiene presupuestados 8,6 millones de euros -16 % más que en 2015-, y entre los gastos destacan los de personal (54 %), inversiones (21 %) y subvenciones (15 %).

En este capítulo Hidalgo ha destacado en conferencia de prensa el proyecto de recuperación de tierras en desuso para crear un banco de tierras, la puesta en marcha de la Bodega Insular, la Fábrica de Mezclas, la adecuación del Polígono Agropecuario de Corralillo y los trabajos en caminos rurales e infraestructuras.

Publicidad

El consejero también resaltó los proyectos Residuo Cero, con el que los agricultores recibirán asesoramiento en el uso eficiente de las sustancias químicas en el campo, y Dinamización del Sector del Almendro, para investigar la posible existencia de una especie autóctona, entre otras actuaciones.

Hidalgo también apuesta por la experimentación e investigación en horticultura, fruticultura y agricultura ecológica con proyectos para la mejora y aumento de la productividad.

La Consejería, que asesorará a los queseros artesanos de la isla y subvencionará sus infraestructuras, también contempla 300.000 euros para el Proyecto de Legalización de las Explotaciones Ganaderas y la mejora genética de las razas autóctonas.

También ha especificado que la marca de garantía Gran Canaria Calidad tendrá continuidad con varios proyectos vinculados al cochino negro, la miel, los aceites y los peces -sama y bocinegro-, y estudiar la inclusión de otros productos como el café de Agaete o las papas de la isla.

El área de Pesca triplica la partida de 2015 con un total de 173.000 euros que se aplicarán, principalmente, en el Proyecto Nasa Sostenible, que estudiará el impacto de este arte de pesca para que sean más efectivas y no esquilmen los caladeros

Dentro del programa de formación y subvenciones, Hidalgo ha anunciado más de un centenar de acciones formativas que beneficiarán a unas 4.000 personas, y que permitirá a la mayor parte obtener el carné de fitosanutario.

Para la mejora de las infraestructuras en las explotaciones agrarias, entre otras, las cuentas contempla 1,33 millones de euros.

Asimismo, el Cabildo incrementa un 15,8 % la partida dedicada a Mataderos Insulares -aporta 2 de los 2,9 millones de euros de su presupuesto-, con el propósito de mejorar los protocolos de gestión de residuos orgánicos y no orgánicos, entre otros.

El Consejo Insular de Aguas dispondrá de 28 millones de euros que, entre otras acciones, servirán para el planeamiento hidrológico de la isla y el proyecto Eco Isla -utilización de renovables-, además de otras actuaciones destinadas a la mejora de las infraestructuras.

En ese sentido, la Institución espera que este verano entre en funcionamiento la desaladora de Roque Prieto (Guía), aunque precisará nuevas inversiones para que su rendimiento sea el óptimo. Además, la utilización de energías renovables le permitirá reducir los gastos eléctricos en un 20 por ciento.

.

En portada

Noticias de