Efectos en vitivinicultura del Tratado Libre Comercio, a debate en Valdepeñas

La portavoz de Unidad Popular y de la Asociación por una Tasa sobre las Transacciones especulativas para Ayuda a los[…]

La portavoz de Unidad Popular y de la Asociación por una Tasa sobre las Transacciones especulativas para Ayuda a los Ciudadanos, Sol Sánchez, participará el próximo jueves en Valdepeñas en una charla-coloquio sobre los efectos en la vitivinicultura del Tratado Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) que negocian EEUU y la UE.

El acto, organizado por las asambleas locales de Izquierda Unida y Ganemos de la población ciudadrealeña, tendrá lugar, a partir de las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Denominación de Origen Valdepeñas.

A juicio de los organizadores, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones es "un acuerdo que se está negociando sin ningún control y transparencia entre la UE y EEUU con el supuesto fin de aumentar y potenciar el comercio y la inversión entre las dos potencias".

Y "supondría el final de la soberanía nacional abarcando toda la legislación laboral, medioambiental, de seguridad alimentaria y de seguridad jurídica, y de propiedad intelectual, entre otros aspectos", con una vigencia para los próximos 30 años.

Publicidad

Uno de los temas que afectaría más directamente a Valdepeñas es la desprotección de la Denominación de Origen, ya que si prosperara sólo tres países de la UE -Francia, Italia y Reino Unido- saldrían beneficiados por las exportaciones y algunos productos como el queso, el champán o el whisky, ha denunciado en nota de prensa IU-Ganemos.

Y es que, aunque las denominaciones de origen son una figura europea que protege ciertos productos vinculados al territorio donde se producen, esta fórmula no se reconoce internacionalmente, por lo que "los consumidores podrían encontrar en su tienda habitual vino de Valdepeñas o queso manchego producido en Wisconsin", han subrayado.

La coalición izquierdista considera que un tercio de los 13,8 millones de agricultores que tiene actualmente la UE "no podrá sobrevivir si se asumen las reglas del juego que impone Estados Unidos con el TTIP".

.

En portada

Noticias de