¿Dónde ver el fútbol al mejor precio?

Agosto se ha convertido en uno de los meses más interesantes para cambiar de compañía de internet. Con la Liga[…]

Agosto se ha convertido en uno de los meses más interesantes para cambiar de compañía de internet. Con la Liga de fútbol a la vuelta de la esquina, las compañías de internet y móvil no pierden la ocasión para lanzar algunas de las ofertas más completas del momento, por no mentar las específicas con fútbol. Ahora bien, ¿y en septiembre? ¿Siguen existiendo promociones para ver el deporte rey o con la Liga ya empezada nos hacen pagar más? Desde el comparador de ADSL HelpMyCash.com nos sacan de dudas.

Ofertas de fútbol, ¿aún estamos a tiempo?

Desde que se supiera que los derechos de emisión la Liga ya no estarían en manos de Movistar se empezó a gestar el miedo a una subida inminente en el precio de estos contenidos. Lo cierto es que las "telecos" han tenido que pagar una suma elevada por contar con este paquete en su catálogo; no obstante, las promociones de internet con fútbol son muy similares a las que pudimos contratar el año pasado.

Para hacernos una idea, Orange regala toda la Liga 2016/17 al contratar el paquete de cine y series (12,95 euros/mes) durante el mes de septiembre. Eso sí, para acceder a la Champions deberemos sumar cinco euros mensuales a nuestra tarifa. Situación semejante se da en Jazztel, en la que podremos disfrutar de la Liga y la Copa del Rey por 9,95 euros/mes, a los que habrá que sumar cinco euros más si queremos disfrutar de la Champions.

Por otra parte, Vodafone ha decidido que en su paquete de fútbol entren las tres competiciones de serie por un precio más que competitivo: 6 euros/mes. Sin embargo, la compañía roja solo ha prorrogado su promoción hasta el 15 de septiembre. Pasada esta fecha, y si no decide renovarla de nuevo, subirá su precio a 25 euros mensuales.

Publicidad

¿Y Movistar?

Tras la actualización de sus combinados Fusión, Movistar no dispone de ninguna oferta exclusiva para disfrutar del mejor fútbol a un precio más bajo. Esto se debe a que la azul ha añadido este servicio de forma automática en sus packs, con lo que deberemos asumir su coste tanto si queremos disfrutar del fútbol como si no. Eso sí, como incentivo, la compañía más longeva de nuestro país nos regala dos meses de TV Premium Extra.

¿En qué compañía pagaremos menos?

Teniendo en cuenta las principales ofertas que podemos conseguir a día de hoy, ¿cuál es la que hará que nuestra factura de internet no se dispare? Pues bien, desde el comparador HelpMyCahs.com nos indican que "lo importante es mirar bien las condiciones de las ofertas, ya que muchas exigen la contratación de otros servicios". Así, por ejemplo, disfrutar de todo el fútbol por 6 euros/mes con Vodafone conlleva pagar, al menos, 12 euros/mes más por su paquete mínimo de televisión.

Por otro lado, no hay que olvidar que Movistar solo ofrece acceso al deporte rey al contratar un combinado de internet, fijo y móvil, mientras que sus rivales dan la opción de verlo solo con un pack de internet y fijo. Teniendo esto en mente estas premisas, y tomando como referencia los combinados más baratos de internet, fijo y móvil con los que ver la Liga y la Champions, la opción más económica es la de Jazztel.

Para hacernos una idea, el Pack Ahorro Fibra 50 MB Liga de Jazztel tiene un precio final (a nueve meses vista, que es lo que duran las competiciones, y con los descuentos aplicados) de 477,73 euros; mientras que el siguiente más económico (Orange Canguro Ahorro Fibra 50 con Series y todo el fútbol) sube hasta los 513,66 euros. Por su parte, el pack Vodafone One 50 S con TV Esencial y fútbol asciende hasta 582 euros.

Eso sí, Movistar se queda como la opción menos interesante del momento. Esto se debe a que las limitaciones de contratación nos obligan a pagar un mínimo de 85 euros/mes (765 euros hasta final de temporada) para ver la Liga de fútbol y la Copa del Rey.

En definitiva, siempre es necesario revisar a conciencia la letra pequeña de las ofertas y hacer cuentas para ver si la promoción es realmente interesante. Y es que no debemos olvidar que el márquetin de estas empresas sigue teniendo trampa.

En portada

Noticias de