Diputación pide incorporar a gestión turística nuevos perfiles de visitantes

La diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha reclamado la incorporación en la gestión turística de[…]

La diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha reclamado la incorporación en la gestión turística de los nuevos perfiles de visitantes que recibe el territorio valenciano, procedentes de Estados Unidos, Canadá, México o países del norte e Europa y "deseosos de encontrar nuevas experiencias 'naturales'".

Pilar Moncho, vicepresidenta del Patronato de Turisme, también ha reivindicado nuevas vías de comercialización, posibles gracias a la digitalización, según informa la corporación provincial en un comunicado.

Moncho ha hecho estas declaraciones en el acto sobre "Digitalización y Profesionalización. Turismo 4.0", organizado en València por la revista Economía 3, publicación a la que ha felicitado por su 25 aniversario.

"Hemos detectado que, además de cambiar las tradicionales vías de comercialización turística gracias a las nuevas tecnologías, también se ha incorporado un nuevo perfil de visitante a Valencia, procedente de lugares como USA, Canadá, México o los países del norte de Europa, que está llegando vía aérea deseoso de encontrar nuevas experiencias 'naturales'", ha explicado.

Publicidad

Según la diputada de Turismo, se trata de grupos no registrados aún por los grandes indicadores estadísticos, "pero cuyo pulso vital y turístico es ya una realidad, que responde a las nuevas conexiones de las rutas aéreas desplegadas por grandes compañías como KLM, Lufthansa o British Airways, que conectan Valencia internacionalmente".

"El reto asumido por València Turisme es ofrecer todo el territorio, no sólo el cap i casal, sino también las comarcas, a los visitantes, de manera profesional y con productos turísticos de calidad, por lo que el grueso de nuestra gestión en el Patronat es acompañar a municipios y empresas locales en ese viaje del recurso al producto", ha destacado Moncho.

En esta tarea de profesionalización "estamos dando asistencia y formación digital y presencial a los agentes turísticos de nuestras comarcas, para que puedan ofrecer un producto adaptado al máximo a las expectativas de nuestros visitantes".

Además, ha añadido, "estamos buscando plataformas de comercialización online que incluyan estos productos en los mercados de origen".

Al acto también han asistido la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez; el Secretario Autonómico de la Agència Valenciana del Turisme (AVT), Francesc Colomer; el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé; y el responsable de Gestión Turística del Patronat de Turisme de València, Evarist Caselles.

.

En portada

Noticias de