Dinópolis recibe 6.602 visitantes durante el puente de Todos los Santos

Dinópolis ha recibido un total de 6.602 visitantes durante el puente de Todos los Santos, siendo el día de mayor[…]

Dinópolis ha recibido un total de 6.602 visitantes durante el puente de Todos los Santos, siendo el día de mayor afluencia de público el domingo 30 de octubre con 2.584 personas, aunque también el lunes se superaron los 2.000 visitantes.

"Se han cumplido las buenas expectativas que teníamos para este puente de Todos los Santos al que se ha sumado la buena climatología, lo que ha posibilitado que las más de 6.000 personas que han visitado Dinópolis hayan disfrutado al 100 % de nuestras instalaciones", ha declarado Higinia Navarro, directora-gerente de Dinópolis.

Navarro se ha mostrada satisfecha por el balance de este puente festivo en el que los visitantes han podido contemplar a los nuevos dinosaurios de 'Tierra Magna' en lo que es "un claro ejemplo de la combinación de ciencia y ocio que ofrece Dinópolis y que continúa atrayendo a miles de visitantes a Teruel", según informa el centro en una nota de prensa.

Tras este puente de Todos los Santos, Dinópolis Teruel estará abierto durante los fines de semana de este mes, así como los viernes 18 y 25 de noviembre.

Publicidad

En el mes de diciembre el parque paleontológico turolense permanecerá abierto desde el sábado 3 de diciembre hasta el domingo 11 de diciembre de manera ininterrumpida, coincidiendo con las festividades de la Constitución y de la Inmaculada, siendo el fin de semana del 17 y 18 de diciembre los últimos dos días de apertura de la presente temporada 2016.

En relación a las procedencias del público que ha pasado por Dinópolis durante este puente de Todos los Santos por provincias, es Zaragoza la que se sitúa en primer lugar, con un 24,39 %, seguida de Valencia (16 %), Madrid (15,51 %) y Barcelona (10 %).

Por Comunidades Autónomas, Aragón alcanza el primer lugar, con un 29,90 %, le sigue la Comunidad Valenciana con un 24,63 %, a continuación Madrid, con un 15,51 %, Cataluña con un 14,25 % y en quinto lugar, Castilla La Mancha con un 5,62 %.

.

En portada

Noticias de